Episodes

Monday Feb 04, 2019
Cómo utilizar pinterest para llegar a tus clientes, con Vicente Nadal 207
Monday Feb 04, 2019
Monday Feb 04, 2019
En este podcast trataremos sobre como utilizar pinterest para llegar a tus clientes.
No es una red social de las más utilizadas ni le damos la importancia que debería tener y en este podcast vamos a ofreceros los puntos más importantes a tener en cuenta para que pinterest sea tu herramienta para llegar a más gente o a tu cliente final.
Funcionamiento de Pinterest.
Pinterest es una plataforma donde desde tu perfil, privado o de empresa, puedes organizar tus fotos por tableros, asignándo cada tablero por temas utilizando palabras claves para que la gente pueda encontrar los temas que está buscando, utilizando el título del tablero y las descripciones de las fotografías.
Tus fotografías pueden estar situadas en varios tableros, dependiendo de los criterios con la que los etiquetes (sesión de bodas en la playa, podría estar en los tableros de sesiones románticas, sesiones de playa, sesiones originales...)
Está orientado a que la gente encuentre tus fotografías dependiendo las palabras clave utilizadas en los títulos de los tableros o descripciones de las fotos.
Es importante que las fotos se encuentren porque dependiendo de las veces que te visiten o se compartan esas fotografías pinterest te dará más visibilidad o menos sin depender del tiempo que lleve publicada la foto.
Trucos sobre como utilizar pinterest para que encuentren tus fotografías
Sigue a las cuentas con los mejores contenidos que sean interesantes para tus clientes para estar al tanto de la información que les ayudará.
Repinear todas esas fotos que creas que va a servir de ayuda para tus clientes en tableros, son tableros gancho para hacer llegar a ese público a tu perfil.
Tus fotografías deben llevar tu nombre en la fotografía, porque cuando se comparte pierde la autoría, si lleva tu nombre todo el mundo sabe que es tuya y puedes derivar al público a tu perfil.
Pinea tus fotos desde tu página web para llevar a tu público a tu página.
Al compartir pineando fotografías de otras cuentas das ideas a los que llegan a tu cuenta relacionados con el tema que están buscando, al llegar a tu cuenta y facilitarles toda esa información creas un interés en esa persona y eso permite que tu trabajo se equipare al nivel de esas fotos que estás compartiendo.
Utiliza descripciones, hastags, preguntas que permitan que la gente comente una foto y crear comunidad.
Pinterest permite que la gente se crea una organización de fotografías (propias o ajenas) dependiendo el tema que les interese.
Compartir videos que puedan promocionar tu trabajo ya que pinterest también permite ese formato.
Como ves es muy importante tener claro como utilizar pinterest porque puede ser una plataforma muy importante para llegar a tu potencial cliente.
Sección Carreteletienda
Si queréis hacer vuestra propia página web, los chicos de Bluekea os ofrecen la posibilidad de probar su servicio premium durante dos meses de forma totalmente gratuita, entra desde este enlace y crea tu propia página web con plantillas especializadas para fotógrafos, bluekea.com/carretedigital, (Hasta el 30/04/19)
Saal Digital os ofrece un descuento de 20€ añadiendo el cupón CARRETE, por una compra superior a 39,95 € para primeros compradores hasta el 10/04
Nos vamos de viaje a Dolomites, ¿no lo sabías? estamos organizando un viaje con Jorge Ciscar a esta maravillosa zona del norte de Italia en la que os acompañaremos, ya sea para enseñaros a realizar fotografía de paisaje o en la edición de la misma.
En este enlace os explicamos todo lo que os ofrecemos, del 16 al 23 de Junio, ¿te vienes?
Donde seguirnos?
Si tenéis cualquier duda, consulta o sugerencia podéis hacérnosla llegar a fran@carretedigital.com y os la resolveremos lo antes posible.
Recordad que tenemos a vuestra disposición la posibilidad de que os pongáis en contacto con nosotros a través de un audio por whatsapp al 644888999 o cualquiera de nuestras redes sociales que os describimos a continuación.
web
Youtube
iTunes
Ivoox
Podbean
Telegram
Facebook
Grupo del podcast en facebook
twitter
instagram
Hasta la semana que viene.

Wednesday Jan 30, 2019
Como conseguir los mejores retratos, la fotografía es lo que tiene 206
Wednesday Jan 30, 2019
Wednesday Jan 30, 2019
Consejos para hacer buenos retratos I
En este episodio del podcast de fotografía “la fotografía es lo que tiene” presentado por Jesús García Sutil y Fran Palmero vamos a ver una serie de consejos que Fran sigue para realizar buenos retratos.
Se trata de unos consejos para hacer buenos retratos muy sencillos, prácticos y que te van a ayudar muchísimo a la hora de plantear tu sesión fotográfica con tus modelos o clientes.
Puedes escoger si realizar fotografía de retrato en exteriores o interiores, retratos creativos o retratos fotográficos originales, estos consejos te van a servir para cualquier tipo de especialidad.
Me encanta este tipo de sesiones
Antes de empezar, os vamos a ofrecer un par de ofertas, a ver que os parecen...
Sección Carreteletienda
Si queréis hacer vuestra propia página web, los chicos de Bluekea os ofrecen la posibilidad de probar su servicio premium durante dos meses de forma totalmente gratuita, entra desde este enlace y crea tu propia página web con plantillas especializadas para fotógrafos, bluekea.com/carretedigital, (Hasta el 30/04/19)
Saal Digital os ofrece un descuento de 20€ añadiendo el cupón CARRETE, por una compra superior a 393,95 € para primeros compradores hasta el 10/04
Nos vamos de viaje a Dolomites, ¿no lo sabías? estamos organizando un viaje con Jorge Ciscar a esta maravillosa zona del norte de Italia en la que os acompañaremos, ya sea para enseñaros a realizar fotografía de paisaje o en la edición de la misma.
En este enlace os explicamos todo lo que os ofrecemos, del 16 al 23 de Junio, ¿te vienes?
Empezamos.....
Escribe un guión para tu sesión fotográfica
Escribir un guión para tu sesión fotográfica te permite centrarte en esos aspectos que ya has pensado previamente y ayudarte a conseguir ese objetivo.
Una vez en la sesión y teniendo controlado ese aspecto puedes dar rienda suelta a la creatividad sin miedo a despistarte del tema central y no perder las fotografías que tenías planteadas desde un inicio, ésto te permitirá poder improvisar sobre la marchapara conseguir fotografías más creativas y originales.
¿Cómo escoger el lugar donde hacer la sesión fotográfica?
La ubicación de la sesión es muy importante, en mi caso yo busco que los modelos estén tranquilos, que no haya mucha gente que pueda intimidarles ni despistarles, por lo que la ubicación ha de ser un lugar que te resulte familiar y tranquilo.
Busca un lugar “fetiche” es decir que sea “tu lugar”, donde hagas muchas sesiones, que juegues en casa, de ese modo tendrás controlado el medio
¿qué lugar de la zona da más juego?
¿por donde saldrá o se esconderá el sol?
¿cúal será la mejor hora y desde donde debo realizar la fotografía para aprovechar esa luz mágica?
Teniendo claro estos conceptos vas a poder tener ese tipo de fotografías que te gusta hacer en tus sesiones totalmente controladas y las vas a hacer de lujo.
Este bosque es mi lugar favorito para mis sesiones en exteriores
¿Cómo dirigir a los modelos?
Debemos recrear un ambiente cómodo y distendido, en un medio que conozcamos para estar seguro de lo que hacemos y como lo hacemos.
Es imprescindible que mantengamos una relación amistosa con los modelos, conocerlos es muy importante para saber sus gustos y de qué podemos hablar con ellos para que se sientan cómodos con nuestra compañía y la acción de ponerse delante de la cámara no sea tan dramática, para personas que no son modelos puede llegar a ser algo incómodo así que hay que facilitarlo lo máximo posible, romper el hielo.
No muestres inseguridad
En todo momento te has de mostrar seguro, es posible que alguna vez tengas algún inconveniente con las baterías, conexiones, sujeciones…. a todo el mundo le ha pasado, no intentes justificarte ni buscar excusas, sal del contratiempo con buena cara y buscando una alternativa rápida y dando la sensación en todo momento que tienes el control.
Este punto es muy bueno porque crea confianza en los modelos, en ningún momento pensarán que las fotos van a salir mal o no van a salir directamente.
Atento en todo momento
En las sesiones pueden pasar cosas inesperadas, una reacción, una sonrisa, un acto de complicidad entre una pareja o un padre y un hijo… esos momentos son preciosos y merecen ser capturados, así que hay que estar siempre atentos, yo siempre disparo con los dos ojos abiertos, el del visor y el que queda libre de la cámara, para tener una visión más amplia de lo que ocurre alrededor.
Este punto es muy importante en sesiones pero aún más en bodas o cualquier tipo de evento en el que pasan cosas continuamente y, si no estamos preparados, nos perderemos las mejores.
Momentos inolvidables y espotáneos
Como tratar a los modelos
Dependiendo del tipo de modelo que tengamos el trato deberá ser diferente, eso debemos tenerlo en cuenta en el momento de preparar la sesión, imaginemos que tenemos …
Niños (Bebés)
Hay dos tipos de sesiones cuando realizamos fotografías a recien nacidos y es una forma diferente de tratar una sesión (si queréis podemos tratarlo en un programa aparte, ¿que os parece?)
Yo los diferencio en dos tipos de sesiones, estéticas y sensibles
Estéticas
Son aquellas en las que se viste al bebé para la ocasión, gorritos, mantas y todo tipo de atrezzo para situar al bebé en un escenario estético, bello, casi de sueño o de cuento de hadas, en este enlace os dejo un montón de ideas por si queréis probar alguna pieza de atrezzo que os pueda interesar.
La verdad es que hay cosas muy chulas y que en una fotografía con una luz bien controlada pueden quedar muy bien, y a los padres les encanta.
A continuación te doy 5 ideas de atrezzo para fotografiar bebés.
Y aquí te dejo Muchas más ideas para tus sesiones fotográficas con bebés sean más divertidas.
Si quieres que le dediquemos un programa a hablar sobre que tipo de material e ideas se pueden utilizar en una sesión de bebés, déjame un comentario al final del artículo y nos ponemos a ello.
Sensibles
Personalmente, estas son las que a mí me gustan más, se trata de retratar un día de los padres con el bebé
mientras la madre le da el pecho
mientras le acarician
mientras le abrazan
mientras le besan…
todo aquello que hacemos cuando nuestros hijos son tan pequeños.
Fotografías sensibles
La intención de este tipo de sesión es captar el momento, hacer que el recuerdo te lleve a esa situación cuando en un futuro veas esa foto en la que estás abrazando al bebé, que recuerdes ese momento y te estremezca ya que es una época preciosa de nuestra vida y ha de ser recordada como se merece.
Preadolescentes, o niños grandes
Con este sector infantil hay que tener mucha paciencia, normalmente no van con mucha ilusión a una sesión por lo que hay que intentar metérselos en el bolsillo.
Busca intereses comunes con él y coméntalo mientras vas camino de la sesión, háblale sobre el videojuego de moda, sobre su equipo de fútbol favorito y ya verás como cambia su forma de interactuar contigo.
Es también buena opción adaptar la sesión a un hobby que el niño pueda tener, para que se sienta más cómodo y se lo tome como un juego.
Por ejemplo, si le gusta el fútbol y es de un equipo determinado, lleva una pelota a la sesión o dile que se traiga la camiseta de ese equipo y utiliza ese recurso como premio, prométele unas buenas fotos al final de la sesión con esa camiseta y dando unos toques a la pelota.
Quedará contentísimo y lo pasaréis genial haciéndolo.
Jugando a la pelota en la sesión
Adultos
En el fondo no somos tan distintos de un “niño grande”, lo más importante es interactuar, crear un buen entorno donde el modelo o modelos se sientan cómodos porque eso se nota en las fotografías.
Dirige la sesión según el guión que tenías planteado e improvisa cuando veas que pueda haber alguna foto interesante, no te cortes en comentar tu idea a los modelos (Siempre y cuando sea factible y no muy descabellada o peligrosa, claro está), ese tipo de fotos más improvisadas y locas son las que mejor quedan porque no te las esperas.
Con Irene no hace falta romper el hielo
Hasta aquí la primera parte del podcast en el que comentamos las claves para conseguir buenos retratos, si os parece bien nos vemos en el próximo podcast/artículo para acabar de hablar de la iluminación, la edición y tu marca personal.
Un abrazote!!

Monday Jan 28, 2019
Fotografía gastronómica en relación con el video, con Pablo Gil, 205
Monday Jan 28, 2019
Monday Jan 28, 2019
Hoy hablamos de fotografía gastronómica en relación con el video, con nuestro colaborador Pablo Gil. uno de los mejores fotógrafos gastronómicos espanoles que existe en este momento.
Carreteletienda ;P
Pero antes de empezar nos gustaría dejaros los anuncios que mencionamos en el podcast, por si os interesa probar alguno
Workshop de fotografía gastronómica en Valencia con Pablo Gil, estad atentos a la web de Pablo para estar puntualmente informados de los cursos de fotografía gastronómica en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla... que irá organizando durante el año, en los que podréis aprender cosas tan interesantes como trucos de fotografía culinaria, que lente usar para fotografiar alimentos, iluminación en fotografía de productos alimenticios y todo lo necesario para aprender fotografía gastronómica.
También ha surgido el debate si Pablo debería realizar un curso online de fotografía gastronómica, vosotros ¿qué pensáis? ¿os interesaría?
2 meses gratuitos en la opción premium de Bluekea, para que te montes una espectacular página web especializada en fotógrafos, debes entrar en este enlace para aprovecharte de la oferta
Descuento de 20 con el cupón CARRETE al hacer tus pedidos de más de 39,95 (para primeros clientes) al hacer tus impresiones en SAAL digital.
Y por supuesto, nuestros cursos online, en Carretedigital.com, tenemos cursos online de fotografía destinados a enseñarte cualquier modalidad fotográfica por tan sólo 10/mes, aprende fotografía de viajes con Jorge Ciscar, composición en la fotografía con Fran Nieto, Iluminación en la fotografía con Ricardo Spiau y muchísimos cursos más que iremos añadiendo cada semana y a los que podrás acceder a todos por el mismo precio.
Fotografía Gastronómica en relación al video
Vamos con el programa de hoy, Pablo Gil nos ha venido a hablar de la fotografía culinaria y la relación con el video y, además de contarnos sus planes para el 2019, quién sabe si con alguna sorpresa que tenga que ver con nuestros cursos online o algún tutorial relacionado con la fotografía y la comida y con accesorios para realizar fotografía gastronómica, el tiempo lo dirá...., también ha tocado los siguientes temas.
¿Que tipos de trabajos se pueden hacer en video relacionados con la comida?
Elaborar video recetas, el formato cenital para la formación y la distribución rápida de los videos de gastronomía.
Estos tipos de video en relación con la fotografía gastronómica son muy económicos, se pueden complicar más los costes por la complicidad de algunos montajes publicitarios.
Fotografía gastronómica en foto o en video, diferencias
La fotografía gastronómica en relación al video no son tan diferentes, aunque los recursos en la fotografía son más limitados y hay más margen de maniobra.
El video es más complicado que fotografíar alimentos porque requiere más elaboración y hay más conceptos que tener en cuenta, iluminación, transiciones, movimientos... estos factores en fotografía no son tan importantes.
En video se requiere más luz, ya que a la hora de obturar siempre tendrás más margen de maniobra en fotografía que en video, por lo que necesitarás mucha más luz para compensar los contratiempos que te puede ocasionar una obturación lente requerida por la realización del video.
¿Se puede trabajar con equipos económicos en fotografía gastronómica?
Dentro del low cost hay costes medios y costes bajos, con lo que no se puede trabajar por ética y por funcionalidad es con artículos ultra low cost.
Una opción para trabajar con material caro o profesional que te aporte un mínimo de calidad y para que te acostumbres a trabajar con equipo profesional, porque trabaja de forma diferente, es alquilar el equipo, puedes hacer un trabajo profesional por un precio aceptable.
¿Qué equipo utilizar en fotos de alimentos?
Podéis escuchar el podcast para informaros más a fondo sobre todos estos puntos.
Quedamos a vuestra disposición para solucionaros cualquier duda y os invitamos
Donde seguirnos?
Si tenéis cualquier duda, consulta o sugerencia podéis hacérnosla llegar a fran@carretedigital.com y os la resolveremos lo antes posible.
Recordad que tenemos a vuestra disposición la posibilidad de que os pongáis en contacto con nosotros a través de un audio por whatsapp al 644888999 o cualquiera de nuestras redes sociales que os describimos a continuación.
web
Youtube
iTunes
Ivoox
Podbean
Telegram
Facebook
Grupo del podcast en facebook
twitter
instagram
Hasta la semana que viene.

Wednesday Jan 23, 2019
Claves para elegir el mejor trípode para fotografía de paisaje, 204
Wednesday Jan 23, 2019
Wednesday Jan 23, 2019
Claves a tener en cuenta para elegir el mejor trípode para fotografía de paisaje
Como ya sabéis, a partir de ahora, los podcasts los grabaremos en directo junto al colaborador que nos acompaña, queréis saber todos los colaboradores que intervienen en el programa?
En esta ocasión nos acompañará Javier Alonso enlace e info viajes, que nos hablará sobre claves para escoger el trípode que mejor nos irá a la hora de ir a hacer fotos a paisajes de costa, bosques, prados, montañas.... eso ya de depende de la disciplina fotográfica que realices.
El trípode ideal
La mala noticia es que no existe un trípode ideal ya que depende del uso que le demos requiere unas medidas, peso o estructura determinada, por ejemplo...
Si lo vamos a utilizar para:
Fotografía de viaje
Debemos tener en cuenta el peso y que sea capaz de plegarse de forma que quede bastante reducido y poder llevarlo en la maleta sin problemas.
Fotografía street o urbana
Ha de ser un trípode cómodo y portable, que no moleste mucho a la hora de utilizarlo en las calles de nuestra ciudad
Fotografía de naturaleza
Debería ser un trípode robusto y estable ya que necesitaremos realizar exposiciones de varios segundos en las que un mínimo movimiento puede trepidarnos la foto.
Fotografía nocturna
Al igual que en el caso de la fotografía de naturaleza necesitamos que sea robusto y estable por los mismos motivos.
Fotografía macro
Estable y que podamos llegar de alguna forma a una altura muy baja para poder fotografíar bichos y flores que normalmente están a ras de suelo.
Factores a tener en cuenta a la hora de escoger un trípode
Cuanto pesa el trípode
El peso es importante, pero no determinante, debes valorar si es mejor decantarte por la robustez, en este caso el trípode será pesado, o la comodidad de un trípode más ligero.
Si vas a fotografiar normalmente a lugares donde puedes acceder facilmente sin necesidad de caminar mucho puedes arriesgarte a escoger un trípode pesado.
Tamaño del trípode
Dependiendo de nuestra altura podemos decidir un trípode más alto o más bajo, de esa forma tendremos más opciones de perspectivas en nuestras fotografías.
Debemos tener en cuenta el tamaño del trípode plegado, por si queremos viajar y facturar éste.
Ojo con la barra central, al extender esta barra para realizar una fotografía desde una perspectiva más alta porque será más inestable al depender solo de un punto de apoyo más alto.
Qué rotula escojo para mi trípode? Bola o 3 ejes?
No tenemos claro si la mejor rotula para trípode será la de 3 ejes o la de bola, lo que sí está claro es que la mejor rótula no es la más barata, confías en una herramienta la seguridad de tu cámara y en ese aspecto hay que tener muy en cuenta la calidad de la misma
Rótula de Bola
La rótula de bola es más cómoda y versátil, a la hora de hacer fotografías con trípode este tipo de rótulas resultan muy fáciles y rápidas de utilizar.
Rótula de 3 ejes
Las rótulas de 3 ejes son más precisas a la hora de acabar de ajustar un encuadre, enderezar un horizonte, mover la verticalidad de la foto... pequeños detalles que, si lo hacemos con la rótula de bola es más fácil que se descentre y tengamos que volver a encuadrar.
De todos modos las rótulas de bola poseen un sistema de fricción que puede hacer que el movimiento sea más duro en un momento determinado y así, la bola, no se vuelva loca al dejarla en posición libre para mover la posición de la cámara.
Consejos para superficies donde utilicemos el trípode
Utilizar el trípode sobre arena
Este consejo sirve tanto en arena, nieve, orillas de la playa...
Clava el trípode bien fuerte en el suelo, este tipo de superficie te permitirá hacerlo de forma fácil, de esta manera te aseguras tener un agarre muy seguro y evitar que cualquier elemento pueda mover el trípode y hacer que la fotografía salga trepidada.
Utilizar el trípode al borde de acantilados
Asegura bien tu cámara porque un despiste en esta situación puede ser dramático, aparte de todos los consejos que te hemos dado hasta ahora, ten en cuenta la posición de las patas del trípode, deja una de las patas encarada al lugar donde está el acantilado para que le resulte más difícil al conjunto volcarse hacia ese punto.
El viento
El viento es uno de los grandes enemigos de la fotografía de larga exposición ya que puede mover la cámara, aunque sea minimamente y trepidar nuestra fotografía.
Intenta colocar un peso adicional al trípode para estabilizarlo mejor y que el viento no pueda moverlo, los trípodes suelen llevar un espacio donde colocar un gancho al final de la columna central, en ese gancho puedes poner un pequeño saco de arena o cualquier cosa para que empuje hacia el suelo y haga que sea más estable.
Hay gente que cuelga la cámara, ojo con esto porque es posible que el viento mueva la bolsa y por lo tanto desestabilice la cámara.
Mantenimiento del trípode
Con el paso del tiempo los trípodes van requiriendo de un mantenimiento, es aconsejable desmontarlo habitualmente y vigilar de limpiar bien las juntas y las pestañas o secciones tubulares de arena.
Donde seguirnos?
Si tenéis cualquier duda, consulta o sugerencia podéis hacérnosla llegar a fran@carretedigital.com y os la resolveremos lo antes posible.
Recordad que tenemos a vuestra disposición la posibilidad de que os pongáis en contacto con nosotros a través de un audio por whatsapp al 644888999 o cualquiera de nuestras redes sociales que os describimos a continuación.
web
Youtube
iTunes
Ivoox
Podbean
Telegram
Facebook
Grupo del podcast en facebook
twitter
instagram
Hasta la semana que viene.

Monday Jan 21, 2019
Accesorios fotográficos para fotografía nocturna, LFQT 5 (203)
Monday Jan 21, 2019
Monday Jan 21, 2019
En este capitulo de nuestro podcast fotográfico en el que os dábamos consejos sobre como fotografíar la lluvia de estrellas, Jesús nos recomendaba una serie de accesorios para fotografía nocturna y fotografía en general, ya que algunos de los accesorios fotográficos que nos comenta también nos pueden servir para diferentes situaciones.
Primero, os dejamos el programa en video y audio, para que sepáis de lo que hablamos...
A continuación os dejamos el listado de todos los accesorios que nos comentó y su enlace por si queréis adquirir alguno.
Accesorios fotográficos necesarios para fotografía nocturna.
Lo primero de lo que hablamos fue de un cargador de la marca Patona, con un nivel digital que nos indica como están las cargas de nuestras baterías.
En este caso es un cargador para una Sony A7R3, pero lo tenéis también para las materias mas demandadas.
PATONA Cargador de batería Doble LCD USB para NP-FZ100 Bateria Adecuado para Sony Alpha 9, 7RM3, 7M3, A7 R III, BC-QZ1
Si quieres adquirirlo, click aquí.
Es muy posible que no tengas Sony, no te preocupes te dejamos un enlace a todos los cargadores de esta marca para que le eches un ojo y puedas adquirir el tuyo.
Cargadores bateria Patona
Lo siguiente de lo que hablamos fue de un cable USB-C de la marca Primark, lo bueno que tiene es que es un cable trenzado y supuestamente sufre menos que el cable normal y son 2 metros de cable por 4,95€, como Primark no tiene tienda Online os dejamos el enlace a 2 cables del mismo estilo.
2x Cable USB C, Nylon Trenzado Carga Rápida para Dispositivos USB Type C
Comprar aquí
Otro tipo de Cables usb similares
Después entramos en materia con los disparadores Jesús utiliza una marca llamada Pixel que le da muy buen resultado de hecho lleva con el mismo modelo 4 años, todo un logro, teniendo en cuenta que estos cacharros se estropean cada poco.
Pixel TW-283 S1 Disparador Inalámbrico de Control Remoto para Sony Digital SLR
Si queréis adquirir este disparador pulsa en la imagen o aquí.
Disparadores pixel para todas las marcas.
Mas tarde estuvimos hablando de power Bank en este caso Jesús nos recomendó una de la marca Xiaomi toda una bestia a la hora de conectar nuestras cámaras o como complemento al cargador de Patona y así podremos aprovechar el viaje entre localizaciones para cargar nuestras baterías, por ejemplo.
Xiaomi Mi Power Bank 2S, Batería Portátil 10000Mah, Aleación De Aluminio, Micro Usb, Usbx2
Adquirir esta power Bank
Otros productos similares
Ahora le toca uno de los accesorios imprescindibles si te decides a sacar fotografías por la noche, un calentador para objetivos, uno de los accesorios mas simples pero de los mas eficaces, con este accesorio podrás dejar tu cámara haciendo fotos sin miedo que tu objetivo se te empañe. Todo un secreto que te desvelamos para tener éxito en tus salidas nocturnas.
Calentador de lente COOWOO para cámara universal, protege el objetivo contra el rocío, la niebla y el hielo.
Calentador de lente COOWOO
Si queremos también aprovechar para sacar un buen amanecer, otro de los trucos que el fotógrafo en el coche nos comento fue el uso de un ventilador, una tontería pero que hace que nuestros filtros de cristal no se empañen, bien por un cambio brusco de temperatura o bien por un aumento de aire frio si nos subimos a una montaña a fotografiar la nieve.
Kilokelvin Mini Ventilador, Ventilador Portatil Bateria, Recargable Ventilador USB, Ventilador de Mesa, Mini USB 3 Velocidades con Luz LED
Kilokelvin Mini Ventilador
Espero os gusten todos estos productos que nos harán disfrutar de la fotografia a un precio razonable.
Si necesitas comprar alguno de estos productos, accede a ellos a través de los enlaces que te mostramos en el post, nos ayudarás a conseguir una pequeña comisión con la que podremos seguir creciendo en este proyecto, y si prefieres hacerlo directamente, sabes que puedes ser miembro de nuestra comunidad, suscríbete y échanos un cable.

Wednesday Jan 16, 2019
202. Como triunfar en instagram con Artista 24/7
Wednesday Jan 16, 2019
Wednesday Jan 16, 2019
Hoy vamos a hablar de redes sociales, hablamos en concreto de instagram, y te vamos a dar unos consejos sobre como triunfar en instagram de una pareja de emprendedores que ayudan, con sus consejos a los artistas a llegar muy alto con sus negocios.
Ellos son Paola y Osiris, Artista 24/7.
Pero antes de nada te voy a regalar una cosa, Bluekea ha confiado en nosotros para publicitarse y para ello, van a regalar a todos los seguidores de Carretedigital una cuenta premium de 2 meses para que montes tu página web de una forma muy sencilla e intuitiva. Entra en Bluekea.com/carrete y regístrate, con ello conseguirás esa cuenta premium y podrás empezar a montar esa página web, que llevabas tiempo intentando empezar a crear, en muy poco tiempo.
Después de este anuncio que esperemos que probéis porque es un regalazo, vamos a empezar a redactaros algunos trucos para triunfar en instagram con Artista 24/7, que son extrapolables para cualquier red social.
Trucos y consejos para triunfar en instagram
Márcate un Objetivo
Instagram es una red apta para fotógrafos, en realidad está creada para ellos porque es totalmente visual, así que es la imagen de tu trabajo y si quieres saber como hacer llegar tus fotos a tus clientes, márcate un objetivo claro, que tus fotografías sean descriptivas del trabajo que realizas.
Publica fotografías dependiendo de tu objetivo, profesional o personal
Crear contenido especializado
Hay muchos tipos de contenido en instagram, la cuestion no es saber que contenido funciona en instagram si no saber que el que tú estás subiendo es contenido de calidad, teniendo en cuenta tipo de cuenta de instagram que tienes y sin hacer caso a los artículos que te dicen Qué contenido funciona mejor... o que contenidos publicar en instagram...
Utiliza instagram como tu porfolio
Publica todo el contenido que puedas y que sea de calidad
No publiques por obligación
Especialízate en una modalidad fotográfica, lo que se conoce como un nicho
Muestra el trabajo que le vas a dar a la gente
Os dejamos el ejemplo de @Sorelleamore como ejemplo de especialización en una modalidad como es el selfie, un selfie más elaborado, eso sí.
Aporta valor para atraer gente
No hagas comentarios del estilo... "sígueme y te sigo..." ni estrategias destinadas a crecer de forma forzada.
La gente no te conoce, por eso debes llamar su atención aportandoles algo, que ellos vean que les puedes ofrecer algo por lo que van a querer seguirte (Comenta en otras cuentas, en directos...)
Cuenta historias en tus fotos, el proceso de hacerla, la historia de porqué la hiciste, porqué es especial para tí... que sea algo más que una simple foto bonita.
Darte a Conocer
Conseguir seguidores en instagram no se hace comprando estos seguidores, no es una buena manera de acabar siendo influencer en esta red social. Comprar seguidores en instagram es un mala praxis que acaba volviéndose en contra porque se nota mucho en la nula repercusión de las publicaciones.
La mejor forma de promocionar tu cuenta gratis y aumentar tu visibilidad es darte a conocer de forma orgánica,
¿como?...
muy sencillo, Muévete!!
La gente no va a venir a verte porque sí, has de ir a buscarlos, presentarte y decirles lo que haces.
Para ello colabora con influencers, trabaja gratis (colabora con modelos, productos....)
Cualquier red social es buena, lo importante es darte a conocer, videos en youtube, podcasts, directos con otros fotógrafos...
También puedes pagar por que alguien te publicite, si escoges bien el medio seguro que te va a aportar retorno que valdrá la pena la inversión.
Estos son algunos consejos sobre como conseguir más seguidores en instagram, ya veis que no es necesario comprar seguidores, es cuestión de sentido común, de ofrecer lo que a tí te gustaría que te ofrecieran, de aportar valor a tus publicaciones con tu punto de vista y ser constante en ello.
Esperemos que os haya gustado, nos vemos la semana que viene.
Donde seguirnos?
Si tenéis cualquier duda, consulta o sugerencia podéis hacérnosla llegar a fran@carretedigital.com y os la resolveremos lo antes posible.
Recordad que tenemos a vuestra disposición la posibilidad de que os pongáis en contacto con nosotros a través de un audio por whatsapp al 644888999 o cualquiera de nuestras redes sociales que os describimos a continuación.
web
Youtube
iTunes
Ivoox
Podbean
Telegram
Facebook
Grupo del podcast en facebook
twitter
instagram
Hasta la semana que viene.

Monday Jan 14, 2019
201. Nos vamos de viaje fotográfico a Dolomitas con Jorge Ciscar
Monday Jan 14, 2019
Monday Jan 14, 2019
Hoy nos vamos de viaje fotográfico a Dolomitas y no lo digo de una forma coloquial, es literal, el próximo mes de Junio, nos vamos a hacer fotos a Dolomitas
¿Te vienes?
Viaje fotográfico a Dolomitas
Este que te hablo no es un viaje fotográfico de fin de semana, este 2019 nos hemos propuesto realizar un viaje para fotografiar que nos sirva a todos para aprender y disfrutar, por ello hemos elegido un destino ideal para los amantes de la naturaleza, Dolomitas, situado al norte de Italia, practicamente a la altura de Austria, rodeado de una cadena montañosa espectacular nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2009.
Jorge Ciscar, nuestro profe del curso de fotografía online de viaje se viene con nosotros
Nuestro profe del curso de fotografía online de viaje en Carretedigital, Jorge Ciscar, nos acompañará en esta aventura, por lo que sea cual sea tu nivel fotográfico, puedes acompañarnos y consultar a Jorge cualquier duda relacionada con la técnica fotográfica, el retoque digital fotográfico o lo que desees.
Dentro del viaje os ofreceremos un curso de revelado en el que Jorge y nuestro otro representante, Marco Antonio Alvarez, fundador de Carretedigital y creador de varios cursos fotográficos online dentro de nuestra plataforma (como por ejemplo el de Photoshop), os explicarán como sacar el máximo rendimiento a las fotografías que hayáis realizado durante los días de expedición en lugares habilitados para ello en el apartamento.
Toda la información al completo y Formulario para apuntarte
Programa del viaje
El viaje se realiza a través de la agencia especializada en viajes de alta montaña Himal Viajes, que nos facilitará uno de sus guías especialistas para darnos a conocer a fondo todos los rincones de este magnífico paraje.
16/06 Salida en avión desde Madrid
Del 17 al 22/06 fotografíando Dolomitas
Localizaciones en la Gran Guerra, dentro de la montaña
Bosques
Rios, cascadas y arroyos
Reino de la Roca
Pueblos del valle
Altos pastos
23/06 Vuelta a casa, Canazei-Madrid
Incluye
Vuelos ida y vuelta (Madrid - Milan/Begamos - Madrid)
Apartamenteos de 6 personas
Taller de revelado in-situ con Jorge y Marco
Alquiler de 2 furgonetas
Seguro de viaje y accidentes
1 Guía coordinador y experto en alta montaña
Impuestos
No incluye
Equipaje facturado
Gastos del vehículo
Comidas
Gastos personales
Tenéis toda la información ampliada en la web de Jorge, os dejo el enlace aquí para que os podáis apuntar.
APUNTATE
¿Queréis seguir la planificación fotográfica de este viaje?
Podéis seguir en directo desde nuestro podcast de fotografía Carretedigital.com la planificación fotográfica que Jorge Ciscar va a dedicar para llevar a cabo este viaje.
En breve realizaremos un podcast en directo dedicado a planificar la fotografía que podremos realizar en este viaje, amaneceres, atardeceres, nocturnas, cuales son los mejores sitios para fotografiar en Dolomitas...
Así que si tenéis preguntas relacionadas con el viaje tan sólo tenéis que enviarlas a fran@carretedigital.com o si preferís comentárnosla el día que hagamos el directo, no os preocupéis que os avisaremos con tiempo para que no os lo perdáis.
Donde seguirnos?
Si tenéis cualquier duda, consulta o sugerencia podéis hacérnosla llegar a fran@carretedigital.com y os la resolveremos lo antes posible.
Recordad que tenemos a vuestra disposición la posibilidad de que os pongáis en contacto con nosotros a través de un audio por whatsapp al 644888999 o cualquiera de nuestras redes sociales que os describimos a continuación.
web
Youtube
iTunes
Ivoox
Podbean
Telegram
Facebook
Grupo del podcast en facebook
twitter
instagram
Hasta la semana que viene.

Wednesday Jan 09, 2019
200. Los consejos fotográficos de nuestros colaboradores del podcast
Wednesday Jan 09, 2019
Wednesday Jan 09, 2019
Hoy, los colaboradores del podcast toman el poder del mismo, y nos van a aportar varios consejos fotográficos.
Ellos son los verdaderos protagonistas en el podcast de hoy, y a partir de ahora queremos darle aún más.
Tenemos la suerte de contar con un extenso número de colaboradores que, periodicamente, participan en el podcast de Carretedigital, aportando su conocimiento y experiencia en forma de clases de audio y hemos querido aprovechar la celebración de nuestro programa 200 para juntarlos a todos en un mismo episodio y que, aparte de que nos den su opinión sobre el programa en sí, nos aporten un consejo cada uno sobre la temática que trata habitualmente en sus colaboraciones.
A partir de ahora, el podcast de Carrete digital se convertirá en un directo en el que, cada lunes a las 22 hrs podréis participar interactuando con ellos, en principio será abierto para todo el mundo pero en poco tiempo pasará a ser exclusivamente para suscriptores de Carretedigital, así que si aparte de disfrutar de nuestros cursos queréis participar en nuestros directos, ahora es el momento de suscribiros.
Por si hay algún despistado en la sala os voy a dejar un listado con todos los colaboradores con los que contamos y que hoy participan en el programa 200:
Jorge Ciscar
Jorge es nuestro experto en fotografía de viaje, en sus apariciones en el podcast de Carrete digital nos cuenta sus experiencias fotográficas en los viajes que realiza y todo tipo de consejos para que te traigas unas fotografías expectaculares de tus andanzas por el mundo.
Jesús García Sutil
Presentador del podcast "El fotógrafo en el coche" y copresentador de la sección de nuestro canal "La fotografía es lo que tiene" en la que Jesús y un servidor (Fran Palmero) contamos nuestras experiencias fotográficas y ofrecemos consejos varios sobre fotografía.
Nahuai Badiola
Si quieres montar una web, Nahuai es tu hombre, actualmente estamos elaborando una serie de podcasts en los que te cuenta los pasos necesarios para crear una web personal fotográfica exclusiva, práctica y segura.
Aniol
Aniol es mi compañero de trabajo en Foto K, sabe muchísimo sobre cualquier cámara, cámara de video, objetivo, flash o accesorio que exista en el mercado y de ello hablamos en la sección de cacharreos del podcast, además de solucionar las dudas que nos enviáis.
Kamill Gómez
Experto en fotografía erótica, Cubano y residente en Miami, es una incorporación muy actual que ya ha participado en algunos programas y que a partir de ahora colaborará activamente en algunas facetas del podcast y de la plataforma en general.
Vicente Nadal
A Vicente lo entrevistamos en el programa y nos gustó tanto que lo hemos fichado para que nos cuente trucos sobre marketing para fotógrafos, sobre como tener presencia en las redes sociales.
Javier Alonso
Javier es un fotógrafo de paisajes especializado en paisaje de costa que nos contará los secretos de este tipo de fotografía, vamos a aprender mucho con él porque es uno de los grandes de este país en esta disciplina
Fernando Sánchez
Si te gusta el cine, la sección de Fernando en el podcast te encantará ya que en ella analizamos la fotografía de películas en concreto que destacan por ese factor.
Pablo Gil
Es hablar de él y se me despierta el apetito, Pablo nos cuenta los secretos de la fotografía gastronómica, es uno de los colaboradores más antiguos y esperemos tenerlo entre nosotros mucho tiempo más.
Fran Nieto
No se lo digáis a nadie pero es mi colaborador favorito, con él es muy fácil hacer un podcast, simplemente hay que presentarle el tema y sentarte a escuchar sus Master Class sobre composición en la fotografía.
Marco A. Alvarez
El creador del podcast, cuando hace un año y medio fusionamos nuestros dos proyectos, Phot y Carretedigital, nunca pensamos que llegaríamos a grabar 200 programas y aquí estamos.
Todas estas personas que te he presentado no son colaboradores, son amigos, y consiguen que el podcast con ellos sea más fácil y divertido de hacer, así que desde aquí y con este modesto programa va mi homenaje a todos ellos por hacer que este podcast de fotografía esté donde está.
Quería dar también las gracias, muy especialmente a vosotros, a tod@s los que semana a semana nos escucháis, compartís, comentáis y hacéis que desde Carretedigital nos sintamos orgullosos de teneros como oyentes
MUCHAS GRACIAS a tod@s, porque sin vosotros todo esto no sería posible y yo no podría seguir grabando este programa que tanto me gusta hacer.
Un gran abrazo a tod@s, Seguimos adelante!!!
Adeu, adeu!!
Fran Palmero

Monday Jan 07, 2019
199. Como imprimir una foto respetando su aspecto original con Saal Digital
Monday Jan 07, 2019
Monday Jan 07, 2019
En el podcast de hoy os vamos a dar unos consejos muy útiles para imprimir una foto respetando su aspecto original, hemos utilizado Saal digital como empresa de impresión y han colaborado con nosotros muy amablemente cediéndonos una serie de impresiones que son las que nos han servido como ejemplo para poder hablar de como conseguir una representación lo más fiel posible del archivo que pretendemos imprimir. Así que, desde Carretedigital queremos agradecer el apoyo de Saal digital y aprovechar la ocasión para recomendároslo como opción a la hora de imprimir vuestro álbum, cuadro o cualquiera de sus artículos.
Además de colaborar nos han ofrecido un cupón descuento de 20€ para todos nuestros seguidores al hacer vuestro pedido de un valor superior a 39,95€ en Saal Digital, para disfrutar de él tan sólo tenéis que utilizar el cupón CARRETE a la hora de imprimir vuestro albúm, cuadro, ampliación... lo que queráis, es un gran descuento, aprovechadlo para llevar a cabo los consejos que os explicamos en el podcast.
Cuando lo hagáis no dudéis en contárnoslo para saber si coinicidís con nosotros en nuestros argumentos del podcast.
Este programa nace gracias a que muchos de vosotros nos habéis comentado que vuestras fotos no se imprimen tal y como la hicisteis, que la impresión no es la misma a la hora de imprimir ese archivo.
¿Quién colabora en el podcast?
Jorge Ciscar
Colaborador del podcast y de la plataforma de cursos con un curso de fotografía de viajes y que ya escribió sobre el tema en su blog personal, te dejo el enlace a su artículo hablando sobre como imprimir correctamente una fotografía. Además te aconsejo también su libro sobre fotografía de viajes, de hecho es un e-book que habla de como aprovechar tus viajes para traerte unas imágenes impresionantes de tus viajes fotográficos.
Fran Nieto
Colaborador también en nuestro podcast, aquí tienes sus episodios en los que habla de composición en la fotografía, y creador del curso online de fotografía Macro y Composición en la fotografía, que podéis encontrar en nuestra plataforma de cursos de Carretedigital.com, los cuales son una ampliación de sus podcasts sobre composición con los que colabora con nosotros y perfectos complementos de sus libros de fotografía, El arte de la composición y Fotografía macro, muy aconsejables todos ellos.
En el podcast de hoy hablamos de cuestiones tan importantes como
Cuál es el mejor monitor para editar fotografía
Como calibrar el monitor fotográfico
Para que sirven los perfiles de color
Qué papel utilizar en la impresión de fotografías
Además también hablamos de la forma de diseñar el album desde la plataforma de Saal Digital y nuestra sincera opinión de las ventajas y desventajas de elaborar cualquiera de sus productos con ellos, ya sea álbum, cuadro, ampliaciones...
Esperemos que os guste el programa de hoy y que os sirva de ayuda a la hora de imprimir vuestras fotografías.
Por último dar las gracias a Saal Digital por prestarse a elaborar estas impresiones para que podamos opinar sobre ellas, y en concreto a Juan, el enlace con el que estamos en contacto con Saal y que tanta paciencia y constancia ha tenido para que todo salga a las mil maravillas.
Donde seguirnos?
Si tenéis cualquier duda, consulta o sugerencia podéis hacérnosla llegar a fran@carretedigital.com y os la resolveremos lo antes posible.
Recordad que tenemos a vuestra disposición la posibilidad de que os pongáis en contacto con nosotros a través de un audio por whatsapp al 644888999 o cualquiera de nuestras redes sociales que os describimos a continuación.
web
Youtube
iTunes
Ivoox
Podbean
Telegram
Facebook
Grupo del podcast en facebook
twitter
instagram
Hasta la semana que viene.

Wednesday Jan 02, 2019
198. La fotografía es lo que tiene, capítulo 4, Aventuras de Navidad
Wednesday Jan 02, 2019
Wednesday Jan 02, 2019
Aventuras de Navidad es el Nuevo programa emitido en directo a través de Youtube y presentado por Fran Palmero y Jesús García Sutil.
Como ya sabes, los domingos de cada 15 días os acompañamos en un directo especial con dos programas:
Uno es el programa en sí donde te contamos las actividades fotográficas que hemos realizado durante las últimas dos semanas.
El otro es un programa en el que comentamos consejos sobre fotografía en forma de libros, actividades, exposiciones.... éste es exclusivamente para mecenas de nuestra plataforma Patreon, así que si quieres escucharlo tendrás que apoyar nuestra causa, no te preocupes simplemente te costará 3 dolares al mes, es una forma de darle un valor a nuestro trabajo, cosa que te agradecemos enormemente aportando ese programa exclusivamente para tí.
Como puedes ver nuestro directo?
Si eres suscriptor de Carretedigital tienes la opción de ver ese directo que realizamos a través de nuestro canal de Youtube.
Te enviaremos un mail el mismo día de la emisión (domingo a las 22 hrs, cada 15 días), si eres suscriptor y no ves ese mail échale un ojo a la carpeta de "no deseados" quizás no te lleguen porque los tienes ahí, y guárdanos en la agenda para que no te pase más.
Si no soy suscriptor de Carretedigital, no puedo verlo?
Si no eres suscriptor de Carretedigital, tienes la opción de apoyarnos directamente en nuestra página de Patreon. Ésta es una página de apoyo a nuevos creadores, puedes inscribirte en nuestra página allí por un precio ridículo, 3$ al mes, de esa forma tendrás acceso a nuestros directos y a muchas cosas más.
Este mismo programa lo puedes ver o escuchar más adelante, cuando lo publiquemos en el podcast de Carretedigital y el fotógrafo en el coche, pero no estará completo del todo...
Que extras tengo si soy suscriptor o Mecenas?
Tienes la opción de vernos grabar el podcast en directo e interactuar con nosotros en directo, durante la grabación del podcast.
Crearemos un podcast con consejos fotográficos sólo para tí, nadie más podrá verlo, tan sólo si eres suscriptor de cualquier opción mencionada anteriormente en la plataforma de Patreon.
Nos acompañas??
Donde seguirnos?
Si tenéis cualquier duda, consulta o sugerencia podéis hacérnosla llegar a fran@carretedigital.com y os la resolveremos lo antes posible.
Recordad que tenemos a vuestra disposición la posibilidad de que os pongáis en contacto con nosotros a través de un audio por whatsapp al 644888999 o cualquiera de nuestras redes sociales que os describimos a continuación.
web
Youtube
iTunes
Ivoox
Podbean
Telegram
Facebook
Grupo del podcast en facebook
twitter
instagram
Hasta la semana que viene.