Episodes

Tuesday Jul 31, 2018
Tuesday Jul 31, 2018
Volvemos con otro nuevo episodio en colaboración con FotoK, Aniol nos explica hoy noticias de nuevos objetivos de Fuji para la nueva temporada y el bombazo del momento, el anuncio de la mirrorless de Nikon, aunque no son más que especulaciones, tal y como se desprende del anuncio donde no se aprecia ni siquiera la forma de la cámara.
Nikon ha querido dotar de un halo misterioso la salida de esta nueva cámara y ha creado una espectativa que tiene todos los números de darse un batacazo a no ser que realmente cumpla con creces esa ilusión que están intentando crear.
Además de todo esto también respondemos varias dudas que nos habéis enviado mediante mail a fran@carretedigital.com o a través de los medios que tenéis a vuestra disposición para ello, audio por whatsapp al 644888999 o cualquiera de nuestras redes sociales que os describimos a continuación.
web
Youtube
iTunes
Ivoox
Podbean
Telegram
Facebook
Grupo del podcast en facebook
twitter
instagram
Que tengáis una feliz semana.
Adeu, adeu!!

Friday Jul 27, 2018
156. Objetivos angulares, nikon 14-24 f2,8
Friday Jul 27, 2018
Friday Jul 27, 2018
Bienvenidos al podcast de los lunes, el programa que sale los viernes.
Además de escucharnos también podéis vernos en nuestro canal de Youtube, suscríbete y sigue todas nuestras novedades.
Hoy hablamos de Objetivos angulares.
Los objetivos angulares son un grupo de objetivos que poseen una focal menor de 35 mm, ya sabéis que la focal es la distancia entre el sensor y la lente por lo que mientras más corta sea esta más se achatará la imagen, es decir, más encuadre captará nuestra cámara.
Por lo contrario mientras más alejados estén estos dos elementos menos escena captará nuestro sensor, el objetivo será más tele.
Hablamos del Nikon 14-24 f2,8
Como ya hicimos en la anterior edición del podcast voy a utilizar como referencia un objetivo de confianza, el que yo siempre utilizo en los casos en los que necesito un angular, el nikon 14-24 f2,8, este objetivo es una maravilla, de gran calidad en todas sus focales y en todos los puntos del encuadre, desde el centro hasta las esquinas.
Es muy luminoso ya que, además de ser angular por lo que ya de por sí ello conlleva, tiene una apertura de f2,8 en todas las focales que abarca. Este también es el motivo por el que es tan voluminoso.
Es un objetivo que pesa bastante, cerca de 1 kg, pero que por su focal no necesita estabilizador dado que al ser angular hay menos riesgo de incidir el movimiento del pulso al sensor.
Tiene un enfoque muy rápido, la cual cosa le va bien a la hora de hacer fotografía deportiva extrema, es decir, acercándote bastante al modelo y consiguiendo así un efecto distorsionado de la acción, mientras más te acerques más extremo será esa distorsión, piensa que su distancia de enfoque mínima es de 14 mm, imaginate!!
Normalmente no tiene problemas con la distorsión a una distancia normal, dentro de lo que cabe, ya que no olvidemos que 14 mm en full frame es una focal muuuuy angular, la podríamos llamar gran angular.
Este objetivo está pensado para full frame, aunque también puedes utilizarlo en APSC teniendo en cuenta el factor de multiplicación, que en nikon es 1,5, canon es 1,6, olympus es 2..., esto quiere decir que si utilizas este objetivo en una cámara que no posee un sensor Full frame y su tamaño es un poco más pequeño su focal será mayor (por ejemplo en el caso de los 14 mm su conversión sería 14 x 1´5 = 21 mm, la cosa cambia un poco).
¿Para qué situaciones puedo utilizar un angular?
Este tipo de objetivos es ideal para captar el máximo de encuadre en la escena, por lo tanto lo utilizaremos en situaciones en las que no podamos alejarnos mucho del sujeto o elemento que queremos fotografiar, por ejemplo una estancia cerrada, en ella no hay más sitio para coger distancia y hay que abarcar lo máximo de la escena en la toma, además es ideal para este tipo de situaciones ya que el objetivo es muy luminoso y en estas situaciones no abunda mucho la luz ( ni natural ni artificial).
También es muy utilizado en fotografía de paisaje, en este tipo de fotografías intentamos captar el máximo encuadre posible ya que queremos enseñar en la foto el máximo de la escena que estamos visualizando con la vista y para ello nada mejor que un angular.
Otra situación en la que nos va a venir de perlas es en la fotografía nocturna, sobretodo de paisaje, porque, además de poder captar el máximo de escena en nuestra foto, podremos aprovechar su luminosidad para aprovechar al máximo la poca luz que pueda haber.
Profundidad de campo
Como ya sabéis, la profundidad de campo es la zona nítida que nos encontramos en la foto y que depende de tres factores, proximidad, focal y diafragma.
Con este tipo de objetivo podemos asegurar una gran profundidad de campo sin ningún tipo de problema debido a su baja focal, combinado con su modo de uso ya que la mayoría de veces lo utilizamos para captar objetos que están lejos de nosotros, y más aún si lo hacemos con un diafragma cerrado, nos aseguraremos tener prácticamente todo a foco.
Si tuviéramos que abrir más el diafragma para conseguir captar más luz, sería fácil calcular la distancia hiperfocal para saber a partir de cuanta distanci tenemos foco, seguro que esa distancia es muy cercana y desde ese momento nos aseguraremos de no tener ningún elemento dentro de la zona de desenfoque y podremos seguir disparando sin problema todo el tiempo que mantengamos los parámetros con los que hemos hecho el cálculo.
Y hasta aquí el podcast de hoy, espero que os haya servido y que si os surge cualquier duda, pregunta o sugerencia me lo hagáis saber al mail fran@carretedigital.com.
Os dejo un listado de enlaces en los que nos podéis seguir, para que luego digáis que no os lo ponemos fácil ;P
web
Youtube
iTunes
Ivoox
Podbean
Telegram
Facebook
Grupo del podcast en facebook
twitter
instagram
Que tengáis una feliz semana.
Adeu, adeu!!

Wednesday Jul 25, 2018
155. 10 Consejos para fotografiar un espectáculo de danza
Wednesday Jul 25, 2018
Wednesday Jul 25, 2018
En el programa de hoy vamos a daros 10 consejos para fotografiar un espectáculo de danza de mano de Tania Navas, fotógrafa de este tipo de fotografías y con un fantástico trabajo que puedes visitar en su página web minimundos.com.
Os dejamos el enlace al artículo "10 tips para fotografía de danza" que ella ha escrito en su blog para que los puedas ir siguiendo mientras nos escuchas.
Basicamente se tratan de consejos de sentido común, de no molestar a los profesionales y a los que están disfrutando del espectáculo y algunos otros más técnicos que has de tener en cuenta si quieres conseguir unas fotografías geniales en un espectáculo de danza .
A continuación os dejo unas fotografías de muestra del trabajo de Tania, en él veréis puesto en práctica sus consejos y la calidad de su obra.
Esperemos que los consejos de hoy os sean de utilidad, hacednos saber vuestra opinión sobre estos consejos en cualquiera de nuestras plataformas.
Y hasta aquí el podcast de hoy, espero que os haya servido y que si os surge cualquier duda, pregunta o sugerencia me lo hagáis saber al mail fran@carretedigital.com.
Os dejo un listado de enlaces en los que nos podéis seguir, para que luego digáis que no os lo ponemos fácil ;P
web
Youtube
iTunes
Ivoox
Podbean
Telegram
Facebook
Grupo del podcast en facebook
twitter
instagram
Que tengáis una feliz semana.
Adeu, adeu!!

Monday Jul 23, 2018
154. Fuji xt-100 y dudas sonoras de nuestros oyentes
Monday Jul 23, 2018
Monday Jul 23, 2018
Un lunes más nos hemos trasladado a los estudios centrales en la sede de Fotok para traeros un nuevo video podcast en el que os vamos a comentar una novedad de los amigos de Fuji, la fuji xt-100, además trataremos dudas sonoras que nos habéis hecho llegar a través del whatsapp del programa, os recuerdo el número por si nos queréis enviar la vuestra 644888999.
La nueva Fuji xt100 es una cámara compacta, ligera, práctica y de gran calidad, entre otras características que nos explicará Aniol en el programa, si buscáis una cámara para viajar o para hacer street photography, es vuestra cámara. Seguro que muchas de las fotos que salen publicadas en nuestra revista gratuita online, #carretestreet están hechan con cámaras muy similares, la habéis visto?
Aquí os dejamos los enlaces de algunos de los consejos que Aniol os envía en modo de respuesta a vuestras dudas...
Soporte telescopio
https://fotok.es/phottix-soporte-telescopio-cpinza-ref-86300-p-6756.html
Se puede poner a cualquier tripode de iluminacion o c-stand (ceferino)
Tambien esta la opcion metalica de Lastolite que aguanta más peso:
https://fotok.es/lastolite-soporte-regulable-para-reflectores-p-5181.html?search_query=lastolite&results=54&cate=
Y hasta aquí el podcast de hoy, espero que os haya servido y que si os surge cualquier duda, pregunta o sugerencia me lo hagáis saber al mail fran@carretedigital.com.
Os dejo un listado de enlaces en los que nos podéis seguir, para que luego digáis que no os lo ponemos fácil ;P
web
Youtube
iTunes
Ivoox
Podbean
Telegram
Facebook
Grupo del podcast en facebook
twitter
instagram
Que tengáis una feliz semana.
Adeu, adeu!!

Wednesday Jul 18, 2018
153, La la land, ciudad de las estrellas, fotografía en el cine
Wednesday Jul 18, 2018
Wednesday Jul 18, 2018
Esta semana toca programa con nuestro colaborador Fernando Sánchez, el cual nos habla de como entender la importancia de la fotografía en el cine utilizando como referencia películas en las que ésta cumpla un cometido especial y destacado. En la película que tratamos hoy queda fuera de toda duda que así ocurre, la la land, ciudad de las estrellas.
Hoy comentaremos todas las facetas por las cuales nos ha encantado esta película y os invitamos a que nos digáis vuestra versión, si estáis o no de acuerdo con nuestras valoraciones y si pensáis que estamos equivocados.
Tened cuidado si aún no la habéis visto porque hay riesgo de spoiler.

Monday Jul 16, 2018
152. Nuevo Canon 70-200 y respondemos a nuestros oyentes con Fotok
Monday Jul 16, 2018
Monday Jul 16, 2018
Hoy es lunes y como cada inicio de semana empezamos con el podcast en colaboración con FotoK, como bien sabéis, cada semana conocemos una novedad que les haya llegado a la tienda y contestamos a las preguntas que nos hacéis llegar mediante las diversas plataformas en las que nos encontramos o a través de nuestro mail fran@carretedigital.com.
Hoy hablamos del nuevo canon 70-200 f4 y respondemos a nuestros oyentes, Aniol nos comenta las nuevas prestaciones de este magnífico objetivo, os dejo el enlace a la ficha en la web de la tienda para que podáis mirarlo con detalle.
Os recordamos que además de escucharnos podéis vernos, sí sí, nos hemos montado un set de grabación en la misma tienda de fotok y allí estamos intentando solucionaros las dudas de la mejor forma posible, pasaos por Youtube
Os dejo un listado de enlaces en los que nos podéis seguir, para que luego digáis que no os lo ponemos fácil ;P
web
Youtube
iTunes
Ivoox
Podbean
Telegram
Facebook
Grupo del podcast en facebook
twitter
instagram
Que tengáis una feliz semana.
Adeu, adeu!!

Friday Jul 13, 2018
151. POP#2 Galería de fotografía Envira Gallery para WordPress
Friday Jul 13, 2018
Friday Jul 13, 2018
Hoy traemos un regalito para los fans de Telegram. Y es que si estás dentro del grupo, podrás descargar de forma totalmente gratuita y sólo durante 24 horas Envira Gallery, la mejor herramienta para WordPress si queremos tener una galería fotográfica en nuestra web.
Este plugin hace muchas cosas, pero no voy a pasarme 4 horas hablando de él, os traemos la versión básica, pero puede hacer muchas cosas más que comentamos en el podcast y otras tantas que nos dejamos en el camino, si tenéis interés en realizar un curso sobre este plugin tan interesante tan sólo tenéis que mandarnos un email y mostrarnos vuestro interés.
Espero que os guste esta herramienta y ya sabéis que lo tendréis disponible en el grupo de Telegram, sólo durante 24 horas o si eres suscriptor, de manera permanente en nuestra Intranet.

Wednesday Jul 11, 2018
150. La importancia de asegurar tu cámara
Wednesday Jul 11, 2018
Wednesday Jul 11, 2018
En el programa de hoy te hablamos sobre la importancia de asegurar tu cámara antes de que pase algo irreversible, Pedro es corredor de seguros y está ofreciendo un servicio en el que podrás asegurar tu equipo dependiendo del valor del mismo, es un servicio muy interesante y útil para todos los fotógrafos, en el programa te contamos todas las cláusulas, si se te ocurre alguna situación que no hayamos tocado en el podcast hacédnoslo saber y volveremos a hablar con Pedro Baños en otra ocasión si es necesario..
Os adjuntamos un pdf PROYECTOSEGUROCAMARAS donde tenéis todas las condiciones del seguro que os comentamos en el podcast, os lo podéis descargar y consultarlo sin problema y si queréis contactar directamente con ellos podéis hacerlo en su página web Aranba mediación y asesoramiento.
Para estar al tanto de todas las novedades e informado de todo lo que va a suceder, además de escuchar nuestro podcast :P, también podéis seguirlos en su página de facebook.
Muchas gracias por seguirnos y dejarnos vuestra opinión sobre nuestros podcasts, recordad dejarnos una reseña de 5 estrellas en itunes o ivoox y deciros que también estamos en youtube, por si os apetece escucharnos por ese canal y ver otros videos que estamos compartiendo por allí desde hace un par de semanas.
Un abrazo y buenas fotos.
Adeu, adeu!!

Monday Jul 09, 2018
149. Profoto A1, el flash de estudio más pequeño del mundo
Monday Jul 09, 2018
Monday Jul 09, 2018
En el programa de hoy hablaremos sobre iluminación, y concretamente del profoto a1, el flash de estudio más pequeño del mundo y el más portable y práctico.
Para hablar de ello tenemos chica nueva en la oficina, Marian es técnica de iluminación en FotoK y será la encargada de comentarnos todo lo que queráis saber relacionado con la iluminación, así que esperamos vuestras preguntas, ya sabéis que nos las podéis enviar a fran@carretedigital.com o comentar nuestros videos en Youtube.
No nos olvidamos de Aniol, nuestro colaborador favorito en esta sección, que no se nos ponga celoso, hoy comentaremos una duda de los oyentes, una que nos hicieron llegar a través de nuestro grupo en telegram en el que nos preguntaban por una mochila práctica y cómoda para excursionismo. Aniol nos ha aconsejado la Lowerpro photo sport sling 100 Aw que además ahora está de oferta, tan sólo a 49€ en Fotok.es.
Esperemos que os guste el programa, si es así nos gustaría que nos siguiérais en Youtube, que le déis a like y os susbribáis para ir creciendo, estamos muy contentos de la respuesta inicial y por ello queremos seguir mejorando los videos y el contenido y vuestro feed back nos ayuda muchísimo.
También podéis escuchar el audio en las plataformas habituales, itunes e ivoox.
Hasta la semana que viene!!
Adeu, adeu!!

Friday Jul 06, 2018
148. Teleobjetivos, nikon 70-200 f2,8
Friday Jul 06, 2018
Friday Jul 06, 2018
Bienvenidos al podcast de los lunes, el programa que sale los viernes.
Hoy hablamos de Teleobjetivos
Hoy vamos a hablar de objetivos, tal y como comentamos en el curso de fotografía profesional medio, existen tres categorías de objetivos, angulares, standard y teleobjetivos.
los angulares estarían comprendidos hasta unos 35 mm, los standard entre 35 y 50 mm y a partir de ahí serían teleobjetivos.
De estos últimos hablaremos hoy, tienen un ángulo de visión que oscila entre 8º y 45º, nos acerca una porción de la escena y es ideal para situaciones en las que no podemos acercarnos a lo que podemos fotografiar.
Es ideal para practicar diferentes disciplinas fotográficas, macro, retrato, fotografía deportiva, animales en cautividad...
Hablamos del Nikon 70-200 f2,8
Me gustaría hablaros en concreto sobre un objetivo en concreto, el 70-200 de Nikon, este modelo de nikon tiene una calidad impresionante, es muy nítido en todos los planos del encuadre, desde el centro a las esquinas y todas las focales que comprende. Además es muy luminoso, recordad que los teleobjetivos pecan en ese sentido ya que dejan entrar menos luz que un angular por ejemplo.
En este caso nos encontramos con un diafragma de f 2,8 de apertura en todos los puntos de la focal, ya podéis imaginar lo práctico que es esto, no tienes que preocuparte de falta de luz a medida que la focal va siendo mayor.
Profundidad de campo
El desenfoque del fondo (bokeh) que produce este objetivo es precioso, como ya sabéis este desenfoque lo crea la escasa profundidad de campo y ésta se agudiza mientras más focal utilizamos y más aún cuando abrimos el diafragma (cuando más nos acercamos al número F 1.
Ya podéis intuir que utilizando un 200 mm a f 2,8 la profundidad de campo será mínima, tan mínima que tenemos que ir con cuidado con el otro factor, la proximidad, si nos acercamos demasiado (lo que nos permita la distancia mínima de enfoque, en este caso estaría situada en 1,4 m en su valor más bajo de focal, 70 mm) conseguiremos una profundidad de campo tan pequeña que incluso es posible que pueda estar enfocada la punta de la nariz pero no los ojos.
Estabilizador, sí gracias
Otro aspecto muy interesante de este objetivo es el estabilizador que logra reducir el riesgo de trepidación ya que permite disparar a velocidades más reducidas, hasta cierto punto.
Como ya sabéis debemos intentar realizar nuestras fotografías a una velocidad un punto superior a la focal que estamos utilizando para evitar esa trepidación, que es una percepción de desenfoque de la fotografía, los objetos que salen están movidos. El estabilizador nos permite disparar a un par de pasos menos sin trepidar la foto.
Cosas a tener en cuenta, este tipo de objetivos son muy pesados, su peso es de 1,5 kgs, por eso si necesitamos realizar una fotografía con trípode no podemos anclarla en la base de la cámara ya que el peso del objetivo empujaría hacia delante, por eso llevan un soporte que permite adaptar la zapata del trípode al mismo objetivo y repartir el peso, la cámara quedará detrás del punto de apoyo y el resto del objetivo por delante.
Las bicicletas son para el verano, ¿y los teleobjetivos?
Este tipo de objetivos son muy aconsejables para eventos deportivos, como hemos comentado antes, en los que no podemos acercarnos. lógicamente no podemos meternos dentro de un terreno de fútbol o un campo de basquet, no queremos molestar a los jugadores claro.
Lo maravilloso de este tipo de fotografía es captar esos momentos únicos que son imperceptibles al ojo humano, esos gestos de esfuerzo, ese momento de contacto... la fotografía deportiva es impresionante!!
Espero que os haya gustado el podcast, si queréis que tratemos cualquier tema no dudéis en comunicárnoslo y lo trabajaremos para traértelo al programa.
Os recordamos que estamos en ivoox, itunes, google play, spotify, youtube.... y en todos los rincones del mundo donde pongáis Carretedigital en un buscador.
Un abrazo y buenas fotos
Adeu, adeu!!