Episodes

Thursday Nov 23, 2017
67. Regalo y consejo Especial Black Friday
Thursday Nov 23, 2017
Thursday Nov 23, 2017
Hoy os presentamos una edición especial del podcast, con motivo de la semana del black friday os damos a conocer un consejo relacionado con Amazon con el que os podéis ahorrar mucho dinero, os dejamos un enlace al post donde lo tenéis todo bien redactado e incluye un video práctico donde se explica paso a paso como llegar ahorrarte todo ese dinero en los productos especiales que Amazon te ofrece (la oferta del 20% mencionada en el podcast es aplicable tan sólo a los productos reacondicionados durante la semana del blackfriday).
Además nosotros también nos unimos a la fiebre por el black Friday y os ofrecemos una oferta única, con esta oferta podéis suscribiros a nuestra plataforma de cursos y disfrutar de todos ellos de forma gratuita durante todo un mes, tan solo tenéis que apuntaros en el enlace y podéis consultar todos nuestros cursos de forma gratuita durante todo un mes y sin ningún tipo de permanencia. Esta oferta unicamente es válida desde el día 23/11 y hasta el 26/11 así que ya puedes darte prisa porque además es para los 100 primeros que os apuntéis, disfruta de todos nuestros cursos, te quedarás enganchado.
Espero que disfrutéis de nuestro consejo y de nuestra oferta, si queréis podéis explicarnos vuestra experiencia mediante un mail, así como cualquier duda, consulta o sugerencia, a fran@carretedigital.com y la explicaremos en el podcast la semana que viene.
Buena semana y muy buenas fotos.
Adeu, adeu!!

Wednesday Nov 22, 2017
66. La historia detrás de la fotografía: El beso del marinero
Wednesday Nov 22, 2017
Wednesday Nov 22, 2017
Historia detrás de una fotografía
En el día de hoy os traemos uno de los podcast más demandados, dónde hablaremos de la mítica foto de: El beso del marinero. Una fotografía icónica repleta de dudas y curiosidades que marcaron un hito en la historia de la fotografía y sirvió de propaganda política para EE.UU
A comienzos de agosto de 1945 dos bombas atómicas estadounidenses habían sido lanzadas sobre Japón. Ante semejante demostración de fuerza bruta el país que bombardeó por sorpresa Pearl Harbour tres años antes no tuvo más remedio que rendirse. Estados Unidos había ganado la guerra.
El presidente Truman lo anunció a las 7 de la tarde del 14 de agosto en un discurso, pero desde hacía horas el centro de Nueva York estaba repleto de gente con unas enormes ganas de celebrar el fin del conflicto. Desde entonces a esta fecha se la conoce como V-J Day (Victory over Japan Day).
Esta es la historia de un beso eterno. El que la enfermera Greta Zimmer Friedman y el marinero George Mendonsa, según su propio relato, se dieron el 14 de agosto de 1945 en Nueva York sin conocerse ni decirse los nombres.
La fotografía
El momento fue inmortalizado por Alfred Eisenstaedt y Victor Jorgensen desde dos ángulos diferentes. La foto de Alfred Eisenstaedt, la más famosa, fue publicada en la revista Time, mientras que la de Victor Jorgensen, menos conocida, apareció en el New York Times.
Actualmente es distribuida por la agencia de fotografía Getty. Por su parte, la foto de Victor Jorgensen puede ser publicada libremente, ya que el negativo pertenece al Gobierno de Estados Unidos. Pues Jorgensen era fotógrafo de la Marina se puede descargar desde aquí https://www.archives.gov/research/military/ww2/photos/images/thumbnails
La imagen también tiene un alto valor propagandístico. Pues un beso entre un marinero y una enfermera simboliza el triunfo del trabajo en común que tanto se había fomentado en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Según Alfred La fotografía fue totalmente espontánea vio a un marinero que iba besando enfermeras por toda la calle y lo siguió esperó aquel momento, lo retrató y se fue, no preguntó nombres de los implicados: “En Times Square durante el día de la victoria, vi a un marinero a lo largo de la calle que agarraba a todas y cada una de las chicas que se ponían a su alcance. Tanto si pudieran ser su abuela, fueran altas, delgadas o viejas, no hacía distinción. Fui corriendo atrás mirando por encima del hombro con mi Leica pero ninguna de las tomas que hacía me agradaba. De repente, como un destello, vi algo que se me grabó. Me di la vuelta y capturé el momento justo en que el marinero besó a una enfermera. Si ella hubiera llevado un vestido oscuro jamás me habría dado cuenta. Nunca habría disparado la toma, o si el marinero hubiera llevado uniforme blanco, lo mismo. Realicé cuatro tomas. Fue en apenas unos segundos.”
Se duda del comportamiento sea casual ya que quedo registrado en la misma publicación de la revista LIFE varias fotografías de marineros besando a enfermeras incluso en este video podemos ver a un marinero besando a varias chicas.
Hay fuentes que dicen que el marinero era Glenn McDuffie, el cual murió en 2014, declaró haber sido él quien cambiando de vagón de metro se enteró de la noticia y salió a celebrarlo, encontrándose con una alegre enfermera que al verle tan contento le abrió los brazos y se fundieron en un beso
En busca de los personajes
Y fue a principios de la década de los años ochenta cuando se empezó a valorizar lo que representaba esta fotografía por lo que se inició la búsqueda de nuevo de la pareja, un marinero y una enfermera que fueron fotografiados en ese momento. Finalmente, se llegó a la identificación exacta: George Mendonsa, marinero en ese tiempo y que posteriormente sería pescador, con una edad actual de 89 años y residente de Rhode Island.
La identidad del marinero no estaba nada clara, hasta que pasados los años, George Mendonsa fue tan lejos como para demandar a Life ante la Escuela Naval de Guerra dónde se usó tecnología de escaneo de rostro en 3D para concluir que fue él quién besó a la enfermera. El dijo: “Yo había ido con una amiga (su futura mujer) a un show al Radio City Hall, cuando interrumpieron para decir que la guerra había acabado. Salí fuera, estaba exultante, vi a una enfermera y la besé por pura alegría”
El papel protagonista de la mujer está dividido entre dos enfermeras. Una de ellas, Edith Shain, muerta en 2010 a los 91 años, llegó a ser considerada durante años como la auténtica. “Le dejé besarme porque había estado en la guerra”, decía esta profesora de educación infantil de Beverly Hills. La segunda es Greta Zimmer Friedman, según su relato, no supo que la habían fotografíado hasta 20 años después. La segunda es Greta Zimmer Friedman, según su relato, no supo que la habían fotografíado hasta 20 años después.
Judía de origen austriaco, sus padres murieron en el Holocausto y ella pisó tierra estadounidense a los 15 años. “De repente, me agarró un marinero. No fue tanto un beso como un acto de celebración: él ya no tenía que volver al Pacífico, al frente donde había combatido. Me tomó en brazos porque me vio vestida como una enfermera y estaba agradecido a todas las enfermeras. No fue algo romántico, sino una forma de decir: ‘Gracias a Dios, la guerra ha terminado”.
El relato de la fotografía es el de una casualidad. Zimmer, que en realidad era asistente dental, siempre contó que salió de la clínica aquel 14 de agosto para comprobar si era verdad lo que había escuchado en el trabajo. Muy cerca de su oficina, en Times Square, en pleno corazón de Manhattan, halló la respuesta. La algarabía reinaba. Los cárteles luminosos, como recordaría años más tarde, parpadeaban con frenesí.
La propia Friedman explicó antes de morir que Mendonsa la agarró y la besó sin que ella pudiera reaccionar. Además, Mendonsa estaba ebrio. Terminado su trabajo de asistenta dental, dio rienda suelta a sus pasiones: obtuvo una licenciatura en artes, tuvo dos hijos y al final de sus días se dedicó a restaurar libros. A los 92 años, con la cadera rota, osteoporosis avanzada y una neumonía fulminante, falleció en Virginia Greta Zimmer. Por segunda vez, moría la protagonista del beso eterno.
El Proyecto de Memoria Histórica de los Veteranos de la II Guerra Mundial la entrevistó como tal y ahí la antigua asistente dental pudo dar su versión completa. Pero el mayor impacto procedió del libro El marino que besaba: el misterio detrás de la fotografía que puso fin a la Segunda Guerra Mundial. En esta investigación, publicada en 2012, Lawrence Verria and George Galdorisi, tras recoger infinitud de testimonios e indicios, entre ellos la estatura y el pelo, destronaban a Shain y daban el reconocimiento a Greta Zimmer. También jugó a favor el reencuentro en 2012 de ambos ancianos en Times Square.
Curiosidades
Una copia positivada a partir del negativo original y firmada por Eisenstaedt se vendió en 2013 por 24.000 euros.
Gloria Delaney, una enfermera de 19 años que aparece tras la pareja en la foto de Victor Jorgensen. En el New York Times narró hace unos años como vivió aquel histórico momento.
Los científicos Donald Olson y Russell Doescher ,reconstruyeron a escala los edificios de Times Square allá por el 1945 y utilizaron un espejo para proyectar los rayos del sol. Hasta que el modelo correspondió perfectamente con las sombras de la fotografía. afirma que el famoso beso se produjo a las 17:51 horas. Faltaba algo más de una hora para que Truman hiciera oficial el anuncio de la rendición japonesa.

Thursday Nov 16, 2017
Thursday Nov 16, 2017
Hoy os traemos un programa magnífico, Ana Cruz, fotógrafa especializada en fotografía infantil, nos da a conocer 5 claves imprescindibles para aprender a hacer fotos a los niños. Son aspectos fundamentales, independientemente de la técnica.
Podéis escuchar el audio de la charla que mantuvimos con Ana en "Photcast", mi podcast anterior, en nuestra sección de ivoox donde tenemos los 66 "Photcast" que hicimos antes de la unión con Carretedigital.com.
También nos ha prometido que volverá a estar con nosotros próximamente para realizar un Webinar con todos los que queráis acompañarnos, así que si queréis estar informados y ser los primeros en apuntaros podéis hacerlo en nuestra sección de directos (www.carretedigital.com/directos). Pronto nos pondremos en marcha con esta nueva sección, tenemos un montón de sorpresas que os van a encantar, así que apuntaos y en pocas fechas tendréis noticias nuestras.
Durante la entrevista a Ana Cruz, me he dado cuenta que no hemos traído a muchas fotógrafas, así que, si quieres que traigamos alguna fotógrafa al programa te invito a que me indiques su nombre y su trabajo por aquí y me pondré en contacto con ella para poder traérosla y conocerla más a fondo, las fotógrafas tienes una visión más sensible y especial que transmiten en su trabajo, por eso estoy encantado de poder hacérosla llegar mediante el podcast.
Te doy una pincelada de estos aspectos que Ana considera fundamentales a la hora de realizar una sesión fotográfica con los niños:
Comunicación
Importancia de la comunicación no verbal, hay que conseguir una empatía con ellos para conseguir una fotografía natural, espontánea que no falsee la realidad.
Tres intentos
Establece un juego con el niño, soplarle en la carita, acariciarle.... si este juego funciona y el niño reacciona de la manera que esperabas captar en tu fotografía, tienes tres oportunidades de realizar la foto que deseas después de realizar este juego con él. Después de esos tres intentos el niño ya no reacciona de la misma manera y no te será posible captar ese momento tal y como tú querías.
Cuando acabar una sesión infantil
La sesión con un niño se debe acabar cuando este dé síntomas de aburrimiento o agotamiento, cuando notes ésto, haz una parada para que este desconecte y vuelve a intentarlo más tarde, si no lo ves factible y ya tienes un trabajo considerable es mejor no volver a intentarlo, mejor una sesión corta y acabar antes de que él se canse.
Buscar la complicidad de los padres
Los padres quieren las mejores fotos de sus hijos por eso tenemos que asumir la responsabilidad de nuestro trabajo y buscar su cooperación para que nos ayuden a conseguir información adicional del niño, que cosas le gusta, que nos traigan lo necesario para que el niño juegue o se entretenga...
Busca tu niño interior
Conecta con tu niño interior para entender su comportamiento y encontrar los momentos que puedes retratar en tu trabajo.
Espero que el podcast sea de vuestro agrado, no olvidéis suscribiros a nuestros cursos online, cientos de horas de conocimiento fotográfico que os serán muy útiles para aprender fotografía y muchos conceptos más relacionados con ella.
Os agradecemos vuestras muestras de soporte y apoyo mediante vuestras reseñas en itunes y valoraciones de 5 estrellas, así como vuestros me gusta y comentarios en ivoox, nos ayudan mucho a posicionarnos y nos animan a seguir con este proyecto, muchas gracias a tod@s!!
Aquí me tenéis para cualquier consulta o duda que os pueda surgir.
Hasta la semana que viene, adeu adeu!!

Thursday Nov 09, 2017
64. Mauro Fuentes presentador del podcast F2.2, proyecto #photopodcast
Thursday Nov 09, 2017
Thursday Nov 09, 2017
Hoy en el proyecto #photopodcast os traemos a Mauro Fuentes, presentador del podcast de fotografía F 2.2 y creador del blog Fotomaf, un podcast en el que nos presenta exposiciones, nos recomienda libros y realiza entrevistas a personas relacionadas con la fotografía de una forma extendida y muy amena en las que se aprenden muchísimo.
Te recuerdo que puedes encontrar todas las entrevistas en forma de podcast, de este proyecto #photopodcast en la entrada de nuestra web. Los podcasts son una herramienta muy útil para aprender fotografía mientras estás realizando actividades cotidianas, por lo que es un sistema muy útil y práctico. Con este proyecto queremos haceros llegar todas las bondades de los podcasts y concretamente sobre los podcasts de fotografía, haciendo llegar las impresiones de sus presentadores a todas las personas que nos escuchan.
Podéis aprovechar también para descargaros cualquier publicación de nuestra Revista Phot en nuestra web y aprender fotografía con los mejores en nuestra sección blog, en la que cada día publicamos una entrada de mano de nuestros magníficos colaboradores y de paso suscribirte a nuestros cursos con los que podrás aprender fotografía de forma online, a tu ritmo y donde quieras.
Que disfrutes del podcast y de toda nuestra oferta fotográfica, te emplazo hasta un nuevo capítulo de nuestro podcast.
Saludos!!

Thursday Nov 02, 2017
63. Como proteger tu web de ataques cibernéticos con Jose Ramón López
Thursday Nov 02, 2017
Thursday Nov 02, 2017
Debido a unos ataques cibernéticos sufridos en la web Phot.es, anteriormente gestionada por mí, me puse en contacto con Jose Ramón López, programador de páginas web, especialista en wordpress, SEO y actualmente editor de nuestro blog con artículos dedicados al posicionamiento de nuestra página web para fotógrafos.
Después de muchos esfuerzos logramos anular por completo el ataque y trabajamos en prevenir futuros ataques. En el podcast de hoy os explicamos que nos pasó, como lo arreglamos y os damos algunos consejos para prevenir vuestra página web de ataques de hackers, nadie está libre de ellos, por muy pequeña sea nuestra empresa o por muy poco que nos pueda parecer nuestra influencia en internet.
Con este podcast queremos que tengáis consciencia de la importancia de prevenir estos ataques con unos sencillos consejos y recomendaciones a la hora de crear nuestra web o de implementar si dicha web ya está creada. Con ayuda de algunos sencillos plugins podemos conseguir proteger en un muy alto porcentaje nuestra web de ataques externos.
En la entrada "Lo que hago yo para blindar un sitio web" que nos escribe Jose Ramón en nuestro blog podéis ver todas las explicaciones que nos indica en el podcast.
En la entrada del programa hablamos de las mejoras realizadas en la descarga de la Revista Phot en nuestra web, hemos simplificado el proceso para que sea más sencilla la operación, aquí tenéis el video donde os hacemos una pequeña explicación de como descargar la revista, ya veréis que es muy sencillo y totalmente gratuito.
También os agradecemos vuestras valoraciones en la encuesta que elaboramos en cada número de la revista que nos permite mejorar los aspectos que consideráis que son necesarios, si no habéis opinado podéis hacerlo aquí.
Os anunciamos el ganador del sorteo del libro de composición de Fran Nieto, el afortunado ha sido Joan Romero, os dejamos el enlace al video del sorteo, Enhorabuena!! A los demás participantes os agradecemos vuestra participación y os invitamos a comprar el libro de Fran en su web porque es una obra única que vale la pena tener en nuestra biblioteca para estudiarlo y poner en práctica sus explicaciones compositivas.

Wednesday Oct 25, 2017
Wednesday Oct 25, 2017
Esta semana queremos recuperar un proyecto que llevo realizando desde hace ya un tiempo, se llama #Photopodcast y consiste en programas donde entrevisto a presentadores de los podcasts de habla hispana que existen en el ámbito podcastil de temática fotográfica.
Conozco de primera mano el esfuerzo que supone realizar un programa cada semana o cada quince días y por ello me gustaría reconocer el trabajo que realizan cada uno de los directores de los programas existentes mediante las entrevistas realizadas a todos ellos, conocerlos puede decir mucho de ellos y de sus programas ya que cada podcast tiene algo de cada uno de nosotros, de ahí la importancia de conocer a cada uno de los presentadores para interpretar la filosofía del programa.
Hoy le ha tocado el turno al fotógrafo en el coche, Jesús García Sutil es el director de este original programa de variedades, noticias, situaciones fotográficas cotidianas, novedades.... todo esto y mucho más lo podéis encontrar en su podcast, El fotógrafo en el coche, perteneciente a la red de podcast de Fotografo Nocturno de Mario Rubio.
Jesús es una persona muy natural y generosa siempre dispuesto a ayudar en lo que pueda, por ello le agradezco desde aquí su colaboración en la entrevista y le deseo que su podcast siga creciendo tal y como lo lleva haciendo desde su creación.

Wednesday Oct 18, 2017
61, Cómo hacer llegar el mensaje mediante la composición, con Fran Nieto
Wednesday Oct 18, 2017
Wednesday Oct 18, 2017
Estamos de enhorabuena, tenemos grandes noticias y novedades que os van a encantar.
En primer lugar deciros que el programa de hoy va sobre la composición, Fran Nieto nos habla sobre como hacer llegar el mensaje mediante la composición, mediante los planos, os explicamos algunos trucos para que aprovechéis la composición y que el receptor de vuestras imágenes entiendan una cosa u otra.
Aprovechando la ocasión os presentamos el nuevo libro de Fran Nieto "El arte de la composición, enriquece tu mirada fotográfica", una herramienta para conocer de una forma práctica y sencilla a componer tus imágenes para hacer llegar tus impresiones a través de la fotografía a la gente que admira tu trabajo.
Y para celebrarlo sorteamos un libro entre nuestros seguidores, si quieres optar a llevártelo para casa tan solo tienes que realizar un comentario en la publicación marcada en nuestra página de facebook etiquetando a dos personas que puedan estar interesadas en el mismo. Entrarán en el sorteo aquellos que comenten etiquetando a dos personas, no las personas etiquetadas. De esta forma tan sencilla puedes ganar este magnífico libro. Tienes hasta el día 29/10 a las 00,00 hrs para participar, el ganador se anunciará en el podcast de esa semana.
Mucha Suerte a todos!!
Si no puedes esperar, cosa que entendemos, puedes acceder a la página web de Fran y adquirir el libro, no es tan caro y además colaboras con su trabajo.
En este podcast también os anunciamos una nueva clase del curso de Mascaras de luminosidad de Marco A. Alvarez, concretamente la cuarta en la que nos habla de entender y modificar las máscaras para conseguir un retoque espectacular en nuestras fotografías.
Os recordamos que a partir de ahora tenemos nuevos precios con los que podréis aprovecharos de unos descuentos dependiendo del tipo de pago que realices, el precio pasa a ser de 10€ al mes, 50€ si pagas de forma trimestral (te ahorras un mes) y 100€ si lo haces de forma anual (ahorrándote así dos meses).
Hasta la semana que viene.... Adeu, adeu!!

Monday Oct 16, 2017
60. Crónica Photocamp: Gestionar problemas mientras trabajamos
Monday Oct 16, 2017
Monday Oct 16, 2017
En el podcast de hoy os contaré mi experiencia personal en Photocamp Entreleones, campamento al que me llamaron para asistir como ponente y del cual os traigo una vivencia llena de emociones, sentimientos y descubrimientos. La aventura comenzó en el autobús y una semana después la magia aún sigue presente. Déjame contarte un poco más de mí que tal vez os pueda servir de ayuda en un futuro.
Comparto con ustedes mi vivencia personal, un problema personal que llegó de sopetón justo antes de comenzar mi trabajo en Photocamp, dónde tuve que tomar una decisión importante que marcaría mi experiencia en este viaje.
Pero antes anunciamos un cambio importante en los precios, que subirán a partir de la próxima semana, y como siempre, lo anunciamos con el tiempo necesario para quien esté pensándolo darse de alta aproveche la tarifa actual para suscribirse ya que esta no cambiará una vez dado de alta.
Explicaremos qué es Photocamp, en qué consiste y como ha sido esta experiencia un tanto diferente gracias a su formato de campamento, donde la convivencia fue una de las claves de su éxito. Todos fuimos alumnos y todos fuimos profesores en algún momento.
Nada más salir hacia el Photocamp, el primer día, en el autobús recibí una mala noticia familiar que me desestabilizó por completo. Apareció un problema de la nada que amenazaba con enturbiar toda la vivencia de este campamento. Os cuento en el podcast mi motivación, mi forma de actuar ante este problema y la postura que adopté así como los resultados que pude conseguir gracias a esta decisión.
Conoce a los ponentes del Photocamp
Ana Becerra: Tiene un trabajo inspirador, esta artista de Ronda nos trasmite a través de la fotografía su visión del mundo, su sensibilidad y su amor incondicional a la vida. A través de las imágenes capta el alma de cada momento. Nos compartió un video llamado BEAUTY que me llegó directo a la patata, un recorrido por todos los sentimientos que te puede despertar la vida.
Concha de la Rosa: La felicidad en persona, experta en captar la esencia y el momento, las dos musas más escurridizas de la fotografía. Ella tiene el secreto que compartió con nosotros, a través de sus fotografías, cargadas de un mensaje impactante e imágenes que no dejar indiferente a nadie. Una fotografía street que te desarma reduciendo la expresión de la misma al mínimo.
Tania Cervian: Captura escenas mágicas con modelos femeninas, su visión capta aquello que no ve nadie, controla todo lo que ocurre en una sesión, su trabajo es exquisito y la gestión de los colores te absorben en su trabajo hasta envolverte en su mundo, que transmite de forma ordenada en medio de un caos absoluto. Sublime.
Manuel Jesús y Rocío: Su pasión por la naturaleza, hizo de su ponencia algo especial, transmitiendo su amor incondicional por la naturaleza y compartieron su necesidad de vivir bajo ese manto de estrellas. Son amigos y los necesito en mi vida, y la pena fue ver que todos pensaban igual que yo y tenían la necesidad de compartir tiempo con ellos y robármelos a mí. Tuvimos una salida muy divertida junto a ellos que pudimos compartir entre risas y admiración. También comparto un video de su trabajo de fotografía nocturna con timelapse que nos impresionó a todos.
Ricardo Espiau y Beatrix: Hizo fácil lo difícil, entender y comprender que la luz es un parámetro más a controlar con el que tenemos la obligación de jugar. Su ponencia fue divertida, a la vez que instructiva y dónde todo el mundo pudo compartir la experiencia de fotografiar a una super modelo como Beatrix, que hicieron que sus horas de ponencia durara tan sólo minutos.
Leire Unzueta: La envidia personificada, una de los míos, fotógrafa de paisaje que hace auténticas maravillas haciéndote viajar junto a ella. Paisajes de infarto, viajera incombustible, norteña y cercana, no se puede tener más. Sus paisajes reflejan la riqueza de su alma. Es para enamorarse de ella y de su casa.
Manu León: Tenemos que hacer mención a todo cuenta3, que es la encargada de gestionar este proyecto y hacerlo realidad, cuenta3 son más personas, como Nuria o su hermana que siempre estaban para todos esos pequeños detalles que marcan la diferencia y hacen que las cosas funcionen, pero quiero hablaros de Manu León y su ponencia. Trabajé junto a él en el rodaje de una película, y fue una experiencia que nos unió para reencontrarnos en este evento. Tuvo la oportunidad de compartir uno de sus últimos trabajos, Papá, un cortometraje que te hará temblar. Nos habló de la fotografía en el cine y de la importancia de la misma en su vida.
Victor Brenes (Gente Bastarda): Es la sensibilidad retratada, nos transmitió la importancia de descubrirse a sí mismo, nos dejó una sensación de auténtica congoja al ver su trabajo. Le tengo especial cariño porque supo transmitirme el poder de la expresión propia, del mensaje propio. Compartió con nosotros un video de sus fotografías proyectadas en una pared mientras él baila y comparte espacio de forma real de sus imágenes llamado El cuerpo como lienzo. Un proyecto cautivador y verlo trabajar da gusto, ver como la máxima expresión sale del mínimo esfuerzo. Personalmente me enseñó a mirar hacia dentro, algo a lo que no estaba acostumbrado como fotógrafo.
[gallery order="DESC" link="file" ids="19384,19383,5721,5722,5720,5719"]
Acabo agradeciendo a todos los asistentes a este campamento, que me hicieron traerme un regalo tan bonito y que guardaré para siempre, por hacerme disfrutar, por hacerme olvidar, por hacerme crecer como personal y como profesional. Gracias a todos.

Wednesday Oct 11, 2017
59. Blade Runner, Fotografía en el cine con Fernando Sánchez
Wednesday Oct 11, 2017
Wednesday Oct 11, 2017
Aprovechando el estreno de la nueva entrega de la película Blade Runner 2049, analizamos las raíces de este film, la primera parte de Blade Runner que se estrenó en 1982 y se convirtió con el tiempo en un icono del cine de ciencia Ficción.
En este podcast Fernando Sánchez analiza y desmenuza la primera entrega de Blade Runner, no dejéis de escucharlo porque conoceréis las interioridades de la película, curiosidades y porque es tan importante la fotografía en esta película.
No olvidéis pasar por nuestra web Carretedigital.com y suscribiros para poder disfrutar de todos nuestros cursos por un módico precio mensual de 8€ al mes.
Además en el blog de la web podéis aprender con todos los artículos que nuestros colaboradores van compartiendo todos los días y disfrutar de todas las ediciones de la Revista Phot y de todos nuestros podcasts.
Que lo disfrutéis!!
Saludos

Wednesday Oct 04, 2017
58. Photofestival 2017, entrevista a Eduardo Jerez, director del festival
Wednesday Oct 04, 2017
Wednesday Oct 04, 2017
¿Qué tal estáis? En esta nueva edición del podcast de Carretedigital realizamos una entrevista a Eduardo Jerez, director de Photofestival el cual se llevará a cabo el próximo mes de Noviembre.
En Carretedigital.com apostamos por la formación y que mejor forma de aprender que un festival con un importante número de ponencias con los mejores fotógrafos del momento.
En la entrevista, Eduardo, nos explica como se creó y la evolución del festival, además de presentarnos al detalle como será este evento que se realizará en Mijas, Málaga este próximo 10,11 y 12 de Noviembre en su sexta edición.
En la entradilla te presentamos nuestro nueva entrada del curso de Compra de material fotográfico online en el que Marco Antonio nos dirá como poder encontrar cupones de descuento de forma automática y poder ahorrarnos de esa manera unos euros en nuestras compras, que siempre viene bien.
También te informamos que hemos estrenado una nueva publicación de la Revista Phot, la número 10 y que te ofrecemos un curso de photoshop de forma totalmente gratuita, no te lo pierdas.