Episodes

Sunday Mar 04, 2018
97. La distancia hiperfocal (El podcast de los lunes)
Sunday Mar 04, 2018
Sunday Mar 04, 2018
Bienvenidos al podcast de los lunes, un podcast en el que aprenderemos fotografía desde 0, diafragma, obturador, número f, iso, enfoque selectivo, velocidad de obturación… a que te suena? Vamos a ver que significa y vamos a conseguir que domines tu cámara en el modo manual. Maneja tu cámara y no dejes que ella haga tus fotos por tí.
Cursos de fotografía online, conoce todo sobre la fotografía, desde como dominar tu cámara hasta como retocar tus fotos pasando por diversas temáticas fotográficas. Además vamos añadiendo nuevos contenidos de forma semanal por lo que siempre tendrás algo que aprender.Puedes suscribirte por 10€ al mes o ahorrarte 1 o 2 meses si te suscribes a la cuota semestral o anual.En el episodio 10 de esta serie (el cápitulo de la Iso), vamos a mandarte deberes, si nos los haces llegar tu trabajo tendrá premio, ya te explicaremos en ese episodio como hacerlo y cual será el premio, no te lo pierdas..
La clase de hoy:
¿Que es la distancia hiperfocal?
La distancia hiperfocal es la distancia a la que enfocaremos para conseguir una fotografía totalmente nítida en toda la escena.
¿Para que puedo utilizarla?
La distancia hiperfocal se puede utilizar para asegurarse de conseguir tomas donde todo esté enfocado.También se utiliza para enfocar en fotografía nocturna porque en situaciones con luz escasa es difícil enfocar.
¿Cómo calculo esa distancia?
[caption id="attachment_23782" align="aligncenter" width="300"] Video práctico de como cálcular la distancia hiperfocal con esta magnífica aplicación[/caption]
Como siempre, Photopills, aunque hay muchas más herramientas. Nosotros aconsejamos ésta porque es la que recopila todas las funciones en una sola aplicación para el móvil, está para Android y para iOS
¿Y cómo la pongo en práctica?
Esto es lo mejor, para calcular la distancia hiperfocal te pedirá una serie de datos (modelo de cámara, distancia focal a la que quieras hacer la foto y el diafragma. Al introducir estos parámetros, la aplicación te dará una distancia que es a la que tienes que enfocar. A partir de aquí viene lo más importante, desde la mitad de esa distancia hasta el infinito tendrás todo enfocado. Impresionante verdad?? Te das cuenta de las posibilidades que te ofrece esta técnica?.Si realizas una sesión de fotos de naturaleza, por ejemplo, y no vas a cambiar los parámetros que has utilizado para calcular esta distancia hiperfocal… estás de suerte, porque vas a tener enfocadas todas tus fotos sin tener que tocar nada más.
¿Lo vemos con un ejemplo práctico?
Pongamos que llevo mi Nikon d750 a la montaña y tengo intención de realizar fotografías en las que busco la máxima profundidad de campo, si tenéis dudas de lo que es la profundidad de campo os lo explico en el episodio 94 (https://carretedigital.com/carrete_podcast/94-la-profundidad-campo-podcast-los-lunes/).También llevo mi objetivo Nikon 14-24, que tiene una apertura de f 2,8 (episodio 91, https://carretedigital.com/carrete_podcast/91-significa-numero-f-objetivo-podcast-los-lunes/).Me dispongo a calcular la distancia hiperfocal para conseguir toda mi toma nítida, introduzco los siguientes parámetros
Cámara. - Nikon D750Distancia focal. - 14 mmDiafragma. - f 2,8
Con estos parámetros la aplicación de turno me indica que debo enfocar a una distancia de 2,32 mts, con este dato ya puedo saber que todo lo que salga en mi fotografía desde la mitad de esa distancia, 1,16 mts, hasta el infinito lo tendré enfocado.Por lo que si enfoco a esa distancia y paso el enfoque del objetivo a manual, podré estar realizando fotografías todo el día sabiendo que si no toco esos parámetros, voy a tener todo enfocado desde 1,16 mts hasta el infinito.
La recomendación de hoy
El consejo de hoy, como no podía ser de otra forma, es una aplicación, Photopills, por sólo 10 euros te bajas toda una navaja suiza de recursos para la fotografía. Disponible para Android e iOS.Aquí os dejamos un enlace donde realizamos una entrevista a los creadores de la aplicación (por aquel entonces no tenían la aplicación para Android) https://www.ivoox.com/13186894
Cualquier duda o pregunta sobre la clase de hoy podéis hacérnosla llegar a fran@carretedigital.com.
Gracias por vuestras reseñas y valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox, con ellos nos ayudáis a crecer y a mejorar día a día para ofreceros contenido de vuestro agrado.
Hasta la semana que viene
Adeu, adeu!!

Wednesday Feb 28, 2018
96. Gana subastas en eBay sin pujar
Wednesday Feb 28, 2018
Wednesday Feb 28, 2018
En el podcast te enseñaré un truco que te va a encantar, gana subastas en eBay sin pujar. Sí, como lo oyes, ¿estás cansado de perder subastas en eBay?, ¿no consigues nada a buen precio? Escucha este podcast y flipa en colores. Y cuando te des cuenta de que te falta mucho por aprender a la hora de comprar por Internet, te recomiendo que mires nuestro curso de compras online. ¡Que no se te escape nada!
Gana subastas en eBay sin pujar
Muchos conocéis eBay, pero estoy seguro que muchos no saben cómo sacarle el máximo partido. Y por eso os vengo a hablar de los sniper de eBay, unas herramientas que nos permitirán ganar pujas de eBay sin pujar. Os explico todo en el audio, aunque también tenéis una lección hablando sólo de estoe n el curso de compras online que tenemos, y muchos trucos más, si te ha gustado este audio, no dudes en hacer el curso porque no sólo te vas a sorprender, sino que también aprenderás a ahorrarte unos euros.
Los sniper tiene un funcionamiento muy sencillo. Tan sólo tenemos que decirle cuánto estamos dispuestos a gastarnos en un producto de eBay y él hará todo por nosotros, pujando en el último segundo para así no aumentar la puja evitando así la intervención de eBay y de otros usuarios para hacer que el precio vaya creciendo.
Importante: Para usar estos servicios tienes que dejarles tu clave y usuario personal de eBay. Aunque a día de hoy y tras más de 8 años utilizando este servicio tanto yo como mis amigos, no hemos tenido ningún problema, utilízalo bajo tu responsabilidad y siendo conscientes de que tienes que compartir tus datos de acceso a eBay.
Auction Sniper
Una web que llevo años utilizando, al darte de alta tienes tres pujas ganadas, tres snipers gratis, para que puedas probar el servicio. Funciona de maravilla y gracias a él he conseguido precios de locura. Lo que más me gusta de esta web es que tiene una aplicación móvil, algo que nos facilitará mucho la puja de subastas que están a punto de acabar en poco tiempo y si nos pilla fuera, seguramente es la mejor opción. Una vez acabado tus snipers de prueba, tiene una comisión por compra y cantidad que puedes ver su página web.
Gixen
Gixen es otra web de sniper en eBay, es totalmente gratis y hasta hace poco no tenía versión móvil. No dispone de aplicación móvil pero se ha adaptado un poco al móvil, y digo un poco, porque la adaptación es horrible. La web en sí es horrible y sencilla a más no poder, pero funcionar, funciona a la perfección. Para mi, es mi servicio favorito, ya que es un servicio muy potente que no sólo nos dejará crear snipers gratuitos, sino que además, podremos agrupar varios productos para garantizarnos que acabamos comprando el producto que queremos.
Enlaces de Interés:
Curso de Compras Online
Auction Sniper
Gixen

Wednesday Feb 28, 2018
95. Instagramers, hoy @drcuerda y @anniset, dos en uno
Wednesday Feb 28, 2018
Wednesday Feb 28, 2018
Hoy traemos una gran oferta en forma de podcast, como en las grandes superficies, 2x1, hablamos con @drcuerda Daniel Rueda, un fotógrafo de arquitectura que trabaja con su pareja Anna, @anniset en instagram. Con ella no hemos tenido el gusto de hablar pero ha estado presente en la conversación ya que el trabajo de Daniel no se entiende sin la presencia de Anna y viceversa.
El podcast de hoy es diferente, nunca habíamos hablado con un fotógrafo de arquitectura, @drcuerda combina varios factores en su fotografía, la arquitectura, la creatividad y el humor, una combinación explosiva que da como resultado un trabajo muy visual, colorido, minimalista y atractivo.
Ha sido todo un descubrimiento para nosotros y seguro que os va a encantar porque es un tio muy majo.
Gracias por vuestras reseñas y valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox, con ellos nos ayudáis a crecer y a mejorar día a día para ofreceros contenido de vuestro agrado.
Hasta la semana que viene
Adeu, adeu!!

Sunday Feb 25, 2018
94. La profundidad de campo (El podcast de los lunes)
Sunday Feb 25, 2018
Sunday Feb 25, 2018
Bienvenidos al podcast de los lunes, un podcast en el que aprenderemos fotografía desde 0, diafragma, obturador, número f, iso, enfoque selectivo, velocidad de obturación… a que te suena? Vamos a ver que significa y vamos a conseguir que domines tu cámara en el modo manual. Maneja tu cámara y no dejes que ella haga tus fotos por tí.
Cursos de fotografía online, conoce todo sobre la fotografía, desde como dominar tu cámara hasta como retocar tus fotos pasando por diversas temáticas fotográficas. Además vamos añadiendo nuevos contenidos de forma semanal por lo que siempre tendrás algo que aprender.Puedes suscribirte por 10€ al mes o ahorrarte 1 o 2 meses si te suscribes a la cuota semestral o anual.En el episodio 10 de esta serie (el cápitulo de la Iso), vamos a mandarte deberes, si nos los haces llegar tu trabajo tendrá premio, ya te explicaremos en ese episodio como hacerlo y cual será el premio, no te lo pierdas..
La clase de hoy:
¿Que es la profundidad de campo?
La profundidad de campo es la zona nítida que encontramos en una fotografía delante y detrás del punto enfocado.
¿De qué depende?
Depende del diafragma y de la proximidad que tengamos con el objeto, tanto física como a través de la cámara (distancia focal), vamos a concretar como controlar esa distancia focal según 3 factores de proximidad:
-Según apertura del diafragma
Si la apertura del diafragma es más grande (número f más bajo) la profundidad de campo será menor (menos zona nítida por delante y detrás del punto enfocado.Si la apertura del diafragma es más pequeña (número f más alto) la profundidad de campo será mayor (más zona nítida por delante y detrás del punto enfocado.
-Según la distancia de enfoque
Si el punto enfocado se encuentra más cerca de nuestra cámara la profundidad de campo será menor (menos zona nítida por delante y detrás de ese punto)Si el punto enfocado se encuentra más lejos de nuestra cámara, la profundidad de campo será mayor (más zona nítida por delante y detrás de ese punto)
-Según la distancia focal
Si la distancia focal utilizada es más angular (14,24 mm por ejemplo) la profundidad de campo es más grande.Si la distancia focal utilizada es más tele (85,105,200 mm por ejemplo) la profundidad de campo es más pequeña.
¿Cómo calculamos esa distancia?
-Con programas específicos para ello, desde aquí siempre os recomendamos Photopills, es una gran herramienta con la que podéis planificar vuestras fotografías y conocer la situación del sol, la luna, las estrellas, la profundidad de campo según los parámetros utilizados, la distancia hiperfocal… de esta última hablaremos en el próximo episodio.
¿Para qué nos sirve controlar la profundidad de campo?
-Saber controlar como ampliar o reducir la profundidad de campo es algo primordial ya que controlando esta técnica podemos decidir si un retrato debe tener el fondo más desenfocado o menos o si un paisaje debe estar enfocado en su totalidad.
Vamos a ver esta técnica aplicada a un retrato,
¿Qué parámetros utilizaríamos para conseguir un fondo desenfocado?
Para conseguir un fondo desenfocado, que no desvíe la atención del rostro de la persona, debemos conseguir una profundidad de campo muy pequeña, que comprenda tan sólo el rostro de la persona fotografiada.
Para ello escogeremos:-Un diafragma abierto (número f bajo, 1,8 , 2,8 , 4… dependiendo de lo que nos permita el objetivo (episodio de objetivos)-Una distancia de enfoque corta (nos situamos cerca de la persona)-Una distancia focal grande (utilizando un zoom (85, 105, 200 mm…)
La combinación de estos parámetros nos dará una profundidad de campo pequeña, por lo que nos desenfocará el fondo y conseguiremos ese efecto de enfoque selectivo. Incluso si nos pasamos y lo llevamos al extremo, esta apertura será tan pequeña que quizás sólo enfoquemos la punta de la nariz y a la altura de los ojos ya lo tengamos desenfocado. Hay que ser un poco comedido en este sentido.
¿Qué parámetros utilizaríamos para conseguir un paisaje todo enfocado?
Lo mejor para lograr este objetivo es calcular la distancia hiperfocal, lo veremos en el próximo episodio, pero a grandes rasgos deberíamos combinar los siguientes parámetros:
-Un diafragma cerrado (número f alto (8, 11, 16…)-Una distancia de enfoque más alejada (si es un retrato nos situaremos lejos de la persona)-Una focal pequeña (utilizando un gran angular (14,18 ,24 mm…)
La combinación de estos parámetros nos dará una profundidad de campo grande, por lo que tendremos una amplia zona bien enfocada
La recomendación de hoy:
Si sois de retrato, me gustaría saber, ¿qué tipo de retrato os gustan?, hay muchos estilos de retrato... en estudio, en exteriores, con ángulos muy cerrados, captando el modelo en su entorno...
Mi recomendación de hoy, aunque más que una recomendación es un posicionamiento personal, es que si sois de retrato en exteriores, utilicéis todas las herramientas que os proporciona la madre naturaleza para jugar con el/los modelos. Las fotografías ganan mucho interés porque los modelos no solo interactúan ellos sólos sino con todo el entorno.
A mí me gusta desenfocar ramas de árbol en primer plano, buscar reflejos, contrastar la escala de los modelos con grandes árboles o con la grandiosidad del mar. Además de todo ésto si es una pareja de novios que te proporcionan una interactuación entre ellos las fotografías ganan mucho.
Y como no, la luz, escoged la mejor hora para realizar la sesión que buscáis, si buscáis algo cálido, aprovechad la cálida luz del sol en el amanecer o atardecer. Si buscáis dramatismo, buscad una hora central del día, las sombras serán más acusadas, con menos detalle y puede ganar más en dramatismo al pasarlo al blanco y negro.
Hay muchas posibilidades, tan sólo hay que experimentar.
Si queréis que indaguemos más en el mundo del retrato, hacédmelo saber, estoy preparando mi curso de retrato y me ayudará a derivar la temática hacia un lado u otro.
Cualquier duda o pregunta sobre la clase de hoy podéis hacérnosla llegar a fran@carretedigital.com.
Gracias por vuestras reseñas y valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox, con ellos nos ayudáis a crecer y a mejorar día a día para ofreceros contenido de vuestro agrado.
Hasta la semana que viene
Adeu, adeu!!

Friday Feb 23, 2018
93. Gestionando proyectos con Trello
Friday Feb 23, 2018
Friday Feb 23, 2018
Hoy en el podcast trabajaremos para acabar gestionando proyectos con Trello. Una aplicación fantástica para proyectos pequeños y medianos con gestión de equipo. Si queremos ir un paso más allá en el proceso de gestión y control de datos, este es el software perfecto para llevar a cabo nuestro proyecto personal o profesional.
Gestionando proyectos con Trello
Esta software dispone de sus correspondientes apps para móviles o tablets, también está disponible desde cualquier navegador. Si tienes un proyecto, ya sea personal o laboral, esta es tu aplicación te dejará organizar todas las cosas relacionadas con la elaboración y proyección del mismo. Se gestiona a través de un sistema de tableros y fichas o notas. Es muy fácil de utilizar y de adaptarse a su método de trabajo. Estamos hablando de un servicio en la nube, con las ventajas que esto conlleva, compartir con otras personas, acceder desde cualquier dispositivo, etc.
El sistema de tableros funciona a la perfección para organizar nuestro evento como si fuese un tablero de corcho de toda la vida con posits amarillos. Dentro de cada nota podrás añadir archivos, listas, etiquetado, fechas de vencimiento, podremos asignar notas a personas en concreto, gestión de notificaciones, realizar comentarios o incluso añadir fotografías y mapas. Es como si fuese un Google Keep vitaminado, ideal para trabajar en equipo.
Una de las herramientas más potentes de Trello, es que nos permite trabajar en tiempo real con un equipo de trabajo, permitiéndonos trabajar en las mismas notas varias personas, y ver que modificación realiza cada uno.
Un software potente y una curva de aprendizaje bastante fácil, que más se le puede pedir a una aplicación pensada para ganar tiempo. También contamos con un buscador que nos ayudará a encontrar aquellas cosas entre todas las notas que tengamos, aunque os recomiendo etiquetar correctamente cada una de ellas a través de filtros.
Enlaces de Interés:
Trello
Trello app (Google Play)
Trello app (Apple Store)

Wednesday Feb 21, 2018
Wednesday Feb 21, 2018
Hoy hablamos de fotografía con estos dos grandes de la fotografía en España, Javier de la Torre y Jesús M. García, dos fotógrafos con un trabajo espectacular que aderezan con su trabajo de edición.
Javier y Jesús nos hablan sobre su vida, su trabajo, sus proyectos y sobre un montón de cosas más relacionadas con la fotografía que es su pasión y eso se nota en sus palabras.
Estos dos grandes fotógrafos se unieron para crear una web donde os explican todo lo que ellos saben mediante una infinidad de videos, como trabajan, como editan... en http://www.photoexperience4u.com/ tenéis toda la información.
Como novedades de la plataforma de cursos de Carretedigital.com os anunciamos que incorporamos nuevos videos en la web, todos los suscriptores podrán disfrutar de una serie de videos que os iremos presentando cada semana, realizados por Javier y Jesús en el que os explicarán el retoque de una fotografía en cada video desde el momento en el que exportamos el raw de la cámara al ordenador y queda totalmente retocada y acabada para imprimir. Se explica todo el proceso de edición y el flujo que ellos utilizan para conseguir las magníficas fotografías que podéis ver en su trabajo.
Además también puedes disfrutar de estos grandes profesionales y aprender su flujo de trabajo a la hora de editar sus fotografías de forma presencial, durante todo el año visitan diversos puntos del territorio nacional, en este enlace (http://www.photoexperience4u.com/talleres-de-procesado-2018/) os dejamos todos los lugares que visitarán en la gira de este año 2018, si pasan cerca de tu casa no dudes en apuntarte a uno de ellos. Nosotros colaboramos en el que realizan en Barcelona, allí nos vemos!!
Gracias por vuestras reseñas y valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox, con ellos nos ayudáis a crecer y a mejorar día a día para ofreceros contenido de vuestro agrado.
Hasta la semana que viene
Adeu, adeu!!

Monday Feb 19, 2018
91. Que significa el número f de mi objetivo (El podcast de los lunes)
Monday Feb 19, 2018
Monday Feb 19, 2018
Bienvenidos al podcast de los lunes, un podcast en el que aprenderemos fotografía desde 0, diafragma, obturador, número f, iso, enfoque selectivo, velocidad de obturación… a que te suena? Vamos a ver que significa y vamos a conseguir que domines tu cámara en el modo manual. Maneja tu cámara y no dejes que ella haga tus fotos por tí.
Cursos de fotografía online, conoce todo sobre la fotografía, desde como dominar tu cámara hasta como retocar tus fotos pasando por diversas temáticas fotográficas. Además vamos añadiendo nuevos contenidos de forma semanal por lo que siempre tendrás algo que aprender.Puedes suscribirte por 10€ al mes o ahorrarte 1 o 2 meses si te suscribes a la cuota semestral o anual.En el episodio 10 de esta serie (el cápitulo de la Iso), vamos a mandarte deberes, si nos los haces llegar tu trabajo tendrá premio, ya te explicaremos en ese episodio como hacerlo y cual será el premio, no te lo pierdas.
La clase de hoy:
¿Como sabemos que números f tengo en mi objetivo?
Tenemos dos tipos de estructura
F: 2,8
-Esta nomenclatura podemos encontrarla en objetivos de focal fija y variable.-En objetivos de focal fija, ésta será la máxima apertura que podremos aplicar al diafragma en esa focal.(Por ejemplo, en un objetivo fijo de 50 mm de focal, no podremos abrir el diafragma más de ese valor)-En objetivos de focal variable, ésta será la máxima apertura que podremos aplicar a todas las focales del objetivo.(Por ejemplo, en un objetivo de focal variable 24-70 mm podremos abrir hasta 2,8 el diafragma en todas las focales del mismo 24, 50, 70mm….)
F: 3,5 - 5,6
-Esta nomenclatura la encontraremos en objetivos de focal variable.-El primer valor indica la máxima apertura del diafragma en la focal más pequeña del objetivo.(por ejemplo en un objetivo variable 24-70, la máxima apertura del diafragma en la focal más pequeña, 24 mm, será de 3,5)-El Segundo valor indica la máxima apertura del diafragma en la focal más grande del objetivo.(por ejemplo en un objetivo variable 24-70, la máxima apertura del diafragma en la focal más grande, 70 mm, será de 5,6)-En las focales intermedias, la máxima apertura del diafragma serán valores intermedios.(por ejemplo, en un objetivo variable 24-70, la máxima apertura del diafragma en una focal intermedia, 50 mm, será de un valor comprendido entre el 3,5 y el 5,6 (aproximadamente 4,5, lo determinará la cámara, en esa focal no podrás abrir el diafragma más de ese valor).
Conclusión
Los objetivos de calidad permiten una entrada de luz superior, es decir nos indican que su número f es más cercano al 1, cosa que nos dice que son más luminosos.Los grandes angulares suelen tener valores de apertura más cercanas al 1 ya que por su naturaleza ya son más luminosos.Los teleobjetivos suelen tener valores más alejados del 1 ya que por su naturaleza son menos luminosos, por eso los que dan la posibilidad de abrir más el diafragma son más caros.
Recomendación de hoy
Imprime tus fotos, en muchísimas ocasiones hacemos fotos sin parar, con el móvil, con nuestra cámara... pero que sucede con esas fotos?, donde acaban?. En nuestros dispositivos de almacenamiento (discos duros, memoria del teléfono, tarjetas...) ¿No es una lástima?, si una foto que has realizado te ha gustado? ¿porqué no imprimirla? hazte un poster, un cuadro, cuélgalo en tu despacho, en el salón, siéntete orgulloso de ella, es una creación tuya y vas a poder disfrutarla siempre.
Además las fotografías hay que tocarlas, en papel es donde se deduce la calidad real de una fotografía, los matices, los colores...
Hoy en día, las imprentas y los laboratorios de impresión han avanzado mucho y es más fácil que las impresiones representen de forma fidedigna el archivo utilizado.
Así que anímate e imprime tus fotos, date ese gustazo.
Cualquier duda o pregunta sobre la clase de hoy podéis hacérnosla llegar a fran@carretedigital.com.
Gracias por vuestras reseñas y valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox, con ellos nos ayudáis a crecer y a mejorar día a día para ofreceros contenido de vuestro agrado.
Hasta la semana que viene
Adeu, adeu!!

Thursday Feb 15, 2018
90. Sigue todas las novedades con Feedly
Thursday Feb 15, 2018
Thursday Feb 15, 2018
En el podcast de productividad de hoy os traemos una aplicación impresionante. Sigue todas las novedades con Feedly, un lector rss de noticias inteligente que hará las delicias de todos los que lo usen para leer de un solo golpe todas las actualizaciones de las páginas que normalmente sigues. Veamos cómo funciona.
Sigue todas las novedades con Feedly
Si tienes por costumbre informarte, consultar blog o webs de forma rutinaria os presento Feedly, un programa para gestionar feeds, dicho de otra forma, seguir las últimas noticias desde un mismo sitio sin tener que conectarte a cada página por separado. De esta forma tendrás un sinfín de páginas a golpe de clic y olvídate de perderte cosas, sobre todo perder tiempo ;)
Si vas a utilizar esta aplicación, te recomiendo que agrupes los blogs o webs por temática, algo que te ayudará a tener todo organizado y bien etiquetado, nos hará ganar mucho tiempo. Sigue todas las actualizaciones desde un sólo sitio. También dispone de una sección de descubrimiento, para poder encontrar webs parecidas con contenido relacionado al que ya sigues.
Enlaces de Interés:
Feedly (Google Play) https://play.google.com/store/apps/details?id=com.devhd.feedly&hl=es
Feedly (Apple Store) https://itunes.apple.com/es/app/feedly-get-smarter/id396069556?mt=8

Wednesday Feb 14, 2018
89. Guillermo García el fotógrafo de las montañas
Wednesday Feb 14, 2018
Wednesday Feb 14, 2018
Hoy tenemos en el programa a Guillermo García, el fotógrafo de las montañas, amante de la naturaleza y la fotografía nocturna que nos explica todas las interioridades de su trabajo y su pasión por las montañas, puedes ver su trabajo en su página web (https://www.guillermogarciafotografia.com/).A Guillermo también le encanta viajar y, junto a David Martín Castán, viajan por el mundo acompañando a los fotógrafos que deseen acompañarles para aprender a realizar ese tipo de fotografía en WorldPhotoXperience (http://worldphotoxperience.com/), así que si te gusta viajar échale un ojo a la web y acompáñales al viaje que quieras, no te arrepentirás y podrás traerte fotografías como las que Guillermo nos ha cedido para enseñaros.
Gracias por vuestras reseñas y valoraciones de 5 estrellas en iTunes (https://itunes.apple.com/es/podcast/fotograf%C3%ADa-y-retoque-digital/id1030808252?mt=2) y vuestros me gusta y comentarios en ivoox (https://www.ivoox.com/podcast-fotografia-retoque-digital_sq_f1214900_1.html), con ellos nos ayudáis a crecer y a mejorar día a día para ofreceros contenido de vuestro agrado.
Puedes seguirnos en nuestras redes sociales
Twitter.- https://twitter.com/carrete_digital
Instagram.- https://www.instagram.com/carretedigital_com/?hl=es
Facebook.- https://www.facebook.com/carretedigitaloficial/
Grupo de facebook.- Revista Phot (sube tus fotos para nuestra revista Phot) https://www.facebook.com/groups/428529844020696/
Hasta la semana que viene
Adeu, adeu!!

Monday Feb 12, 2018
88. El diafragma (El podcast de los lunes)
Monday Feb 12, 2018
Monday Feb 12, 2018
Bienvenidos al podcast de los lunes, un podcast en el que aprenderemos fotografía desde 0, diafragma, obturador, número f, iso, enfoque selectivo, velocidad de obturación… a que te suena? Vamos a ver que significa y vamos a conseguir que domines tu cámara en el modo manual. Maneja tu cámara y no dejes que ella haga tus fotos por tí.
Cursos de fotografía online, conoce todo sobre la fotografía, desde como dominar tu cámara hasta como retocar tus fotos pasando por diversas temáticas fotográficas. Además vamos añadiendo nuevos contenidos de forma semanal por lo que siempre tendrás algo que aprender.Puedes suscribirte por 10€ al mes o ahorrarte 1 o 2 meses si te suscribes a la cuota semestral o anual.En el episodio 10 de esta serie (el cápitulo de la Iso), vamos a mandarte deberes, si nos los haces llegar tu trabajo tendrá premio, ya te explicaremos en ese episodio como hacerlo y cual será el premio, no te lo pierdas.
La clase de hoy:
Como ya vimos en anteriores episodios, el diafragma lo encontramos en el objetivo.
Es un sistema de aletas metálicas que se abren o cierran de forma automática o manual y regula el caudal de luz que entra en la cámara.
Esta apertura del diafragma se cuantifica con el número f, tal y como vimos en el podcast 4. (F: 2,8 ; f: 3,5-5,6),
¿Que representan estos números?
El número f representa la apertura que sufrirá el diafragma, es una forma de cuantificar la totalidad de apertura en cada número, como ya vimos en el episodio 4, mientras más cercano al 1 sea ese valor más abierto estará el diafragma, por lo que entrará más luz a la cámara, y, por lo contrario, mientras más alejado del 1, más cerrado estará ese diafragma, por lo que entrará menos luz.
Pero, ¿como sabemos cuanta más o menos luz entrará a la cámara?
Los números f no están puestos aleatoriamente, son una serie de números que siguen un orden, muy sencillo de interpretar y recordar, que van representando pasos de diafragma, es la manera de interpretar la cantidad de luz que entrará en la cámara en un valor respecto al anterior o al siguiente.Si recordamos los dos primeros valores de apertura, el resto será muy fácil. Estos dos primeros valores son el 1 y el 1,4 , a partir de aquí debemos calcular el doble de cada uno, de la misma forma seguiremos la operación con éstos y crearemos una serie (2 - 2,8 - 4 - 5,6 - 8 - 11 - 16 - 22…).Esta serie nos dirá que cada paso de diafragma que añadamos hacia un número superior estaremos introduciendo a la cámara la mitad de luz que el anterior, por lo contrario, si en lugar de ir subiendo de número, vamos bajando significará que introducimos el doble de luz que el anterior.
La recomendación de hoy...
Por si hay algún despistado en la sala... , hoy os aconsejamos el blog de nuestra web, en carretedigital.com tenemos infinidad de artículos que nuestros colaboradores nos aportan cada semana para que vosotros aprendáis trucos y consejos de forma más visual.
Jesús García Sutil, Ricardo Espiau, Natalia Aguado, Jose Manuel Gallego, Jesús Cabanillas... nos hablan de fotografía cada semana, Nahuai Badiola y Jose Ramón López nos dan consejos de seguridad para nuestra web, de Seo y posicionamiento para que cuando la gente busque por google seáis los primeros en salir y se nos encuentre fácilmente, de qué sirve esforzarse en tener nuestra web al día si después no la ven nuestros clientes, verdad?
Además tenemos entrevistas que Manuel Pérez realiza a fotógrafos amateurs muy buenos en la sección "El altavoz" y el fotógrafo de la semana, distinción que damos cada lunes a un fotógrafo diferente que Natalia Aguado nos ayuda a encontrar.
Y por último nuestros podcast, los lunes éste de aprender fotografía, los miércoles nuestro podcast general en el que hacemos entrevistas, tutoriales, hablamos de fotografías históricas... cada semana nos inventamos algo y los viernes Marco nos habla de aplicaciones de productividad para sacar provecho a tu tiempo y muchas otras cosas que llegarán más adelante que os van a encantar.
Cualquier duda o pregunta sobre la clase de hoy podéis hacérnosla llegar a fran@carretedigital.com.
Gracias por vuestras reseñas y valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox, con ellos nos ayudáis a crecer y a mejorar día a día para ofreceros contenido de vuestro agrado.
Hasta la semana que viene
Adeu, adeu!!