Episodes

Monday Jun 04, 2018
Monday Jun 04, 2018
En el programa de hoy hablaremos de novedades del mercado fotográfico, que tal funciona el Tamron 28-75 y alguna cosilla más.
Aniol, técnico de FotoK, nos desvela cada semana todos los secretos de las novedades en material fotográfico.
También seguiremos respondiendo a las dudas de nuestros oyentes, nos encanta que nos hagáis llegar vuestras dudas, que seguro que son la de muchos otros oyentes que nos escuchan. Si no es así mándanos la tuya, ya sabes, a través de mail a fran@carretedigital.com o mediante un audio por watssap al número 644888999 de esta forma es más directo y escuchamos tu pregunta o comentario de viva voz, las ponemos todas así que no te cortes, atrévete y saldrás en nuestro programa.
Como cada semana os damos las gracias por seguirnos, ya sois miles de personas las que nos escucháis y llegar a tanta gente de diferentes partes del mundo es un honor y un placer para nosotros. Si queréis que os saludemos en directo desde el programa dejadnos un mensaje mediante un comentario en ivoox o una reseña en iTunes y te dedicaremos el programa, es nuestra forma de daros las gracias.
Un abrazo y buenas fotos.
Adeu, adeu!!

Friday Jun 01, 2018
136. Como funciona el balance de blancos
Friday Jun 01, 2018
Friday Jun 01, 2018
En el podcast de hoy vamos a ver como funciona el balance de blancos para compensar las dominantes causadas por la temperatura del color en nuestras fotografías.
Hoy publicamos un nuevo epidodio del podcast de los lunes, que a partir de ahora saldrá a la luz los viernes y por no cambiarle el nombre vamos a seguir llamándole el podcast de los lunes, en el que que vamos a seguir conociendo técnicas y comportamientos fotográficos que afectan a la hora de realizar nuestras fotografías.
Si queréis proponer algún tema o dejarnos alguna duda o consulta podéis hacerlo por los medios habituales, al mail fran@carretedigital.com o mediante un audio por watssap al número 644888999, nos encanta recibir vuestras preguntas y tratarlas en el programa, tanto en el podcast de los lunes como en el que colaboramos con Aniol de fotok.
Como siempre agradeceros todo vuestro apoyo, vuestros comentarios y me gustas en ivoox y valoraciones y reseñas en itunes, estamos encantados de haceros llegar nuestra pasión por la fotografía.
Un abrazo y buenas fotos.
Adeu, adeu!!

Tuesday May 29, 2018
135. Fotografía en el cine con Fernando Sánchez, hoy 'El padrino'
Tuesday May 29, 2018
Tuesday May 29, 2018
Como ya sabéis en esta serie de podcast en la que hablamos de fotografía en en cine con Fernando Sánchez tratamos la importancia de ésta en la elaboración y en el resultado de una gran película. Desde la utilización de la luz, el tratamiento del color, los encuadres las focales utilizadas para dar más importancia a unos elementos por encima de otros...
Todo ésto nos lo analiza nuestro colaborador y amigo Fernando Sánchez a las mil maravillas, hoy vamos a desmenuzar los intringulis de esta gran obra maestra, la trilogía de "El padrino", a ver que os parece, y si estáis de acuerdo con nuestras valoraciones o tenéis otra visión diferente de la fotografía de esta gran trilogía. Si es así podéis hacérnoslo llegar y lo comentaremos en el próximo podcast que realicemos con nuestro experto en fotografía cinéfila.
Si estáis interesados en que tratemos sobre la fotografía de cualquier otra película, serie, saga, director de cine, corriente cinematográfica.... tan sólo tenéis que decírnoslo por los medios habituales, fran@carretedigital.com o mediante un audio de watssap al 644888999 y estaremos encantados de tratar el tema que nos propongáis.
Como siempre agradeceros todo vuestro apoyo, vuestros comentarios y me gustas en ivoox y valoraciones y reseñas en itunes, estamos encantados de haceros llegar nuestra pasión por la fotografía.
Un abrazo y buenas fotos.
Adeu, adeu!!

Monday May 28, 2018
134. FotoK nos responde a las dudas de nuestros oyentes
Monday May 28, 2018
Monday May 28, 2018
Un lunes más FotoK nos responde a las dudas de nuestros oyentes, además comentamos algunas novedades tecnológicas destacables de la actualidad de la mano de Aniol.
Estamos tan encantados con la respuesta a esta sección que hemos decidido cambiar la frecuencia de publicación y pasarla a semanal, así que cada semana vais a tener la posibilidad de preguntarnos vuestras dudas sobre cámaras, accesorios y todo lo que queráis sobre fotografía.
Podéis hacerlo mediante mail a fran@carretedigital.com o bien nos la podéis comentar en un audio por watssap al número 644888999, nos encanta recibir vuestras dudas de la forma que sea.
Gracias por vuestros comentarios y me gustas en ivoox y vuestras reseñas y valoraciones en iTunes, nos ayudan mucho a crecer y a poder ofreceros un contenido de calidad cada semana.
Un abrazo y buenas fotos.
Adeu, adeu!!

Saturday May 26, 2018
133. Cómo conseguir trabajos con el boca a boca, la mejor red social de todas
Saturday May 26, 2018
Saturday May 26, 2018
Cómo conseguir trabajos con el boca a boca
Trato correcto y cercano: Hay personas que tienen un carácter especial que hace que este punto les resulte muy sencillo, pero a otras, tal vez pueda resultar un poco más difícil encontrar el equilibrio con el trato correcto y cercano con un cliente, aunque pueda resultar fácil, no lo es, y lo mejor que podéis hacer para mejorar este aspecto es trabajar y trabajar. A base de experiencia y prestando atención a nuestro trato, podremos mejorar considerablemente este punto y tener buenos resultados.
Nunca hablar mal de un cliente: Sí, se que suena ridículo, pero en muchas ocasiones podemos tomar con alguien conocido dentro de un evento y dejarnos llevar por la confianza, haciendo comentarios torpes y desafortunados que pueden llegar a oídos de nuestros clientes.
Reparte trabajo, comparte tareas: Tenemos que aprender a trabajar con otros fotógrafos y contar con ellos para nuestros trabajos directos y aquellos que no solemos cubrir. De esta forma, crearás una red profesional con compañeros cualificados que te estarán agradecidos y será bidireccional, te llegarán trabajos recomendados por otros profesionales.
Solventar problemas: El cliente tiene que tener la sensación de que tiene un equipo al que puede acudir en caso de necesidad. Nosotros no estamos exclusivamente para hacer nuestro trabajo, tenemos la obligación de que todo salga bien, de que todo fluya, y debemos ser resolutivos y tener una actitud activa frente a problemas que pueden incluso a llegar a no ser nuestros o relacionados con lo que nosotros estamos haciendo, pero sabemos o podemos ayudar a solucionar.
Cumplir plazos: Esto debe ser el ABC del fotógrafo, nunca debemos fallar al cumplir plazos, ya que es el postre de todo buen trabajo, y lo último que queremos es dejar esa sensación agridulce tras un buen trabajo, como la de no entregar a tiempo y cumplir. Normalmente debemos dar plazos que nos permitan cumplirlos, ya que nadie se va a quejar de recibir el trabajo antes, pero sí de recibirlos tarde, así que para no romper el dulce recuerdo de un buen trabajo, tenemos que mimar este punto.
Ten un detalle extra: No te quedes en lo pactado, en lo básico o en lo acordado, ve un paso más allá y entrega un detalle a tu cliente, da igual el tipo de servicio que ofrezcas, siempre podrás tener un detalle con tu cliente, algo que te hará diferenciarte de la competencia y dar ese plus de profesionalidad al que te contrata.
Sé agradecido: No cuesta nada, tras acabar un trabajo, ser agradecido con las personas con las que has trabajado, has compartido tu tiempo o te han ayudado a realizar un trabajo. Aprovecha esta oportunidad para agradecer en las redes a todos los que han colaborado contigo y promocionar tu trabajo.
Fideliza a tu cliente: No podemos olvidarnos de nuestros clientes e intentar seguir en contacto con nosotros, la relación no acaba al entregar el trabajo, tenemos que seguir madurándola, y aprovechar fechas importantes para contactar con ellos, recordar y volver a agradecer el trabajo.

Wednesday May 23, 2018
132. ¿Aprender fotografía online o de forma presencial?
Wednesday May 23, 2018
Wednesday May 23, 2018
En el podcast de hoy vamos a hablar de formación fotográfica.
Queremos lanzaros una pregunta, ¿Como habéis o estáis aprendiendo vosotros fotografía?, ¿preferís aprender fotografía online o de forma presencial?.
Hoy analizaremos estos dos métodos de aprendizaje, sus lados buenos y los no tan buenos y desvelaremos cual es nuestra opinión sobre este dilema, pero queremos saber que pensáis vosotr@s, ¿pensáis que la formación online es el futuro?, ¿el presente?, ¿preferís la formación presencial? o quizás veis mejor una combinación de ambas... hacédnoslo saber mediante vuestros comentarios en cualquiera de nuestras redes y lo comentaremos en futuros podcasts.
Por nuestra parte nos gustaría anunciaros que tenemos ambas opciones, como ya sabéis tenemos una amplia oferta de cursos de formación online en nuestra plataforma y además de eso colaboramos con nuestros amigos colaboradores los cuales imparten formación presencial en diversas partes del territorio nacional.
Por todo ello hemos creado una entrada que estará permanentemente publicada en la que os ofertaremos los cursos o actividades presenciales que nos vayan anunciando nuestros colaboradores en un futuro, pero no nos quedamos ahí, queremos que cualquiera pueda ser participe de esta agenda, así que si estás pensando en realizar un curso fotográfico, ya sea impartido por tí o por otro profesor pero que tú seas el encargado de organizarlo, haznoslo saber mediante un mail a fran@carretedigital.com y lo insertaremos en la entrada para elaborar una agenda de actividades que pueda cubrir diferentes partes del territorio nacional para que todos nuestros seguidores puedan escoger la opción que más les interese.
Seguro que nos veremos en alguno de estos cursos.
Hasta la semana que viene.
Adeu, adeu!!

Monday May 21, 2018
131. Presentando novedades y respondiendo dudas con FotoK
Monday May 21, 2018
Monday May 21, 2018
En el programa de hoy estamos encantados de poder estar presentando novedades y respondiendo dudas con FotoK
Hoy hablamos sobre objetivos Sigma y concretamente del 14-24 f2,8, un objetivo fantástico y que Aniol nos cuenta algunas características de éste.
Aprovechamos también para responder todas las dudas que nos hacéis llegar mediante el mail fran@carretedigital.com y que Aniol, muy gustosamente, os soluciona dentro de la experiencia que le concede el hecho de trabajar en FotoK, una de las mejores tiendas fotográficas a nivel nacional.
En el programa de hoy os anunciamos un cambio de horario, este apéndice del programa en el que hablamos sobre novedades tecnológicas y respondemos vuestras dudas con FotoK pasará a ser semanal y el podcast en el que explicábamos técnicas fotográficas, el podcast de los lunes, pasará a publicarse de forma quincenal los viernes, alternándose con las series temáticas que Marco publica dicho día.
Este cambio vienen dado por vuestra respuesta, hemos recibido muy buenas críticas y mucho feed back sobre él y hemos decidido que sea más frecuente. Esperemos que sea una buena noticia para todos vosotros.
Hasta la próxima semana.
Saludos

Friday May 18, 2018
130. Cómo funciona Blipoint una red social de concursos española
Friday May 18, 2018
Friday May 18, 2018
En el podcast de hoy os contamos cómo funciona Blipoint, una plataforma marca España que están en crecimiento. Es una plataforma de concursos pensada en el mimo al fotógrafo, y tal vez ese sea su punto fuerte, el cuidar de sus usuarios.
Cómo funciona Blipoint
Blipoint nace con un compromiso para el fotógrafo que ha ido evolucionando hasta convertirse en una de las plataformas más queridas para quien la usa. Tendremos concursos gratuitos abiertos a todo el mundo y otros cerrados a usuarios de pago.
En 2016 tuve un resurgimiento y nació Blipoint Market, una aplicación ideada para el profesional, dónde podremos ver un market fotográfico dónde las empresas solicitan los trabajos que desean o necesitan para ser cubiertos por los distintos fotógrafos de la plataforma. Conectando clientes con fotógrafos.
Dispone de un blog fotográfico dónde estar atentos a la actualidad, concursos fotográficos, tutoriales a la que podremos acceder mediante tres tipos de cuentas distintas.
Cuenta gratuita: Acceso a tutoriales en el blog, concursos gratuitos y acceso al foro de arte y fotografía y 10 Gb de almacenamiento.
Cuenta básica: Con un precio de 4€/mes o 30€/anual. Acceso a tutoriales, acceso a concursos premium, acceso a foro y 100 Gb de almacenamiento fotográfico, exponer en espacios artísticos, portfolio personal con 3 plantillas a elegir y poder vender tus fotografías en el Blipoint Market.
Cuenta pro: Con un precio de 10€/mes o 75€/anual. Acceso a tutoriales, acceso a concursos premium, acceso a foro y almacenamiento ilimitado fotográfico, espacio personal para compartir y gestionar fotografías, exponer en espacios artísticos, portfolio personal con 6 plantillas a elegir y poder vender tus fotografías en el Blipoint Market.
Enlaces de Interés:
https://blipoint.com/es/
Blipoint Market Android
Blipoint Market Apple Store

Wednesday May 16, 2018
129. Debate a cuatro: ¿Cómo debe ser una red social para fotógrafos?
Wednesday May 16, 2018
Wednesday May 16, 2018
Como diría Maluma Baby, en este podcast somos felices los cuatro y es que debatimos sobre ¿cómo debe ser una red social para fotógrafos?. Como ya sabéis, en la serie de los viernes hablamos de las 10 mejores redes sociales para fotógrafos, y tras analizarlas, realmente vemos que hay un vacío grande en todas ellas. Javier de la Torre, Jesús M. García, Fran Palmero y un servidor, Marco A. Álvarez, compartimos nuestro debate al que puedes sumarte dejándonos vuestros comentarios a través del WhatstApp del programa o por email.
¿Cómo debe ser una red social para fotógrafos?
Analizamos el panorama actual, reflexionamos sobre las que hay actualmente y vemos cuales son sus puntos fuertes o debilidades. Intentaremos dar respuesta a esta pregunta y debatiremos sobre cuestiones fundamentales como monetización o perfiles de usuarios. Si te interesa este tema, no puedes dejar de escuchar esta fabuloso podcast.

Monday May 14, 2018
128. ¿Qué es el rango dinámico?
Monday May 14, 2018
Monday May 14, 2018
Hoy vamos a hablar de uno de los problemas más comunes a la hora de realizar fotografía en exteriores, e incluso en muchas ocasiones en interiores también.
Hoy hablamos del rango dinámico.
¿Qué es el rango dinámico?
El rango dinámico es la diferencia de luminosidad entre diferentes zonas de la escena que estamos fotografiando.
Dependiendo de esa diferencia afectará en mayor o menor medida a nuestra fotografía.
¿Como afecta en mi fotografía el rango dinámico?
La diferencia de rango dinámico lo contabilizamos por pasos de luz, esos pasos pueden ser a través del diafragma, velocidad de obturación, Iso o una combinación de todas ellas. lo que se trata es de tener una idea de que diferencia existe entre la zona de luces y de sombra y si nuestra cámara es capaz de salvarla.
Hoy en día hay cámaras que pueden salvar 15 pasos de diferencia, es una pasada, seguramente llegue el día en el que esta diferencia no será un problema, de hecho con este tipo de cámaras (como la Sony A7 RIII, en la que hablamos en el podcast 70 con Pablo Gil) prácticamente se puede captar todo el rango en una sola fotografía gracias a la edición posterior en cualquier programa de retoque.
Vamos a ver en qué repercute en la foto, imaginemos que estamos fotografiando una idílica salida de sol, en el que tenemos el sol saliendo por el horizonte al final de un extenso mar y unas rocas en primer plano. ¿que haríais en esta situación?, ¿en qué punto expondríais?.
En esta situación, la zona por la que está saliendo el sol tiene una luminosidad muy alta y la parte del encuadre que equivale al mar y las rocas más alejadas del sol está practicamente en sombra, quizás pueda tener 18 pasos de luz de diferencia.
¿Que hacer en casos de tanta diferencia de luminosidad?
Tenemos varias formas de actuar en estas situaciones:
Sacrificar una de las zonas
Si exponemos para la zona del sol la cámara nos pedirá muy poca luz, ya que el sol tiene por sí tanta luminosidad que la cámara no necesitará más, en este caso, las zonas que están en sombra, necesitan más luz, así que quedarán muy oscuras.
Si exponemos para la zona de las sombras, la cámara nos pedirá que abramos todos los parámetros porque va a necesitar mucha luz, pero nos encontramos con que en la escena se encuentra el sol, que necesita muy poca luz, por lo que al exponer para las sombras el sol nos saldrá sobreexpuesto, quemado.
Utilizar filtros
Los filtros son una buena solución para igualar la luminosidad de las zonas del encuadre, en el caso que tratamos debemos utilizar un filtro degradado. Los filtros degradados son aquellos que tienen la zona superior determinados pasos de luz (depende de la opacidad del tintado) más oscura y que va degradando a medida que va acercándose al medio hasta llegar a ser transparente por la zona inferior del filtro.
La zona más oscura ha de coincidir con la zona más iluminada del encuadre para igualar la luminosidad de las dos zonas de luminosidad existente en este caso.
El problema de este tipo de filtros en este caso es que necesitamos un horizonte recto para hacer coincidir esa linea de degradado con él. Si hubiera una zona irregular en la línea del horizonte sería más laborioso hacer coincidir esa línea con esa zona.
Si queréis que indaguemos más sobre el tema filtros en algún curso o podcast, hacédmelo llegar via mail y me pongo a ello
Exponer para editar
Podemos exponer para las diferentes zonas de luminosidad y realizar una toma de cada una de ellas y combinarlas después en un programa de edición.
Con ésto conseguimos sacar detalle de todas las zonas, en cada una de ellas sacamos detalle de la zona de luces, zona de sombras y zonas intermedias.
Realizaremos tres, o más, tomas idénticas pero con diferente exposición, es recomendable hacerlas con trípode para que salgan idénticas y con el enfoque en manual para que nos nos cambie de una a otra fotografía.
A esta operación se le llama bracketing, existe una opción en la cámara que te permite realizar estas fotografías. Se le ha de insertar en esta opción de la cámara el número de tomas que quieres realizar y con qué diferencia de exposición quieres realizar estas fotografías. Después de estas indicaciones tan sólo hay que presionar el disparador y la cámara se ocupa de cambiar los parámetros en las siguientes fotografías que le hayas indicado y tomando como referencia los parámetros con los que hayas realizado la primera fotografía.
Estas fotografías las combinaremos en un programa de edición como pueden ser photoshop o lightroom y el programa se encargará de juntarlas y sacar el detalle expuesto en cada una de las tomas y combinarlos en una sola fotografía.
Lo que logramos con esta operación es tener una fotografía con todas las zonas correctamente expuestas, con detalle, sin blancos sobreexpuestos o sombras subexpuestas sin detalle.
El resultado es un tanto irreal en ocasiones, ya que ni siquiera el ojo humano puede salvar tanto rango dinámico pero estéticamente son unas fotografías preciosas.
¿Como editar estas fotografías?
Una vez combinadas todas estas exposiciones conseguimos una fotografía con muchas posibilidades pero hay que editarla para conseguir un resultado espectacular.
No vamos a entrar en detalle en este podcast pero os recomiendo que sigáis dos de los cursos que tenemos en nuestra plataforma
Máscaras de luminosidad, impartido por Marco A. en el que explica este método de edición con el que puedes sacar todo el detalle de las zonas que te interesen de la fotografía
Curso práctico de Javier de la Torre y Jesús M. García en el que os explican la edición de 4 de sus magníficas fotógrafías desde el principio hasta dejarla perfectamente acabada, explicando todo lujo de detalles de su flujo de trabajo.
Estos dos cursos valen mucho la pena ya que son la manera editar tus trabajos de forma que consigas imprimir tu sello personal, el toque de distinción a tus fotografías un valor extra que tan sólo se consigue cuidando esos pequeños detalles que te enseñamos como hacerlos destacar en estos cursos de nuestra plataforma.
Si deseas probarlos envíame un mail a fran@carretedigital.com y te diré como conseguir un mes gratis en tu suscripción a nuestros cursos para que puedas probarlos, si te gustan te quedas y si por cualquier razón te quieres dar de baja puedes hacerlo sin problema, no tenemos ningún tipo de permanencia.
La recomendación del hoy
Habéis ido alguna vez a realizar un amanecer, atardecer o simplemente a realizar una sesión en una playa y el hecho de no poderos meter en el agua os ha limitado vuestras posibilidades creativas?
En verano no hay problema, te pones un bañador, te metes en el agua y solucionado... pero y en otras épocas del año?
Te voy a explicar que hice yo en esa situación, me compré un vadeador, esta prenda es una especie de botas de agua muy largas, en mi caso llegan a las ingles y tienen unos enganches que van al cinturón del pantalón para que no caigan. Aunque hay de más tipos, los hay que son pantalones y llevan un peto en la parte superior que cubren todo el pecho e incluso tienen un bolsillo para guardar herramientas mientras estamos fotografiando, unos tirantes por la parte trasera llegan hasta la parte posterior del pantalón asegurando así que no se caigan.
Te dejo un enlace por si quieres verlo, lo tienes en el decathlon desde 35€.
https://www.decathlon.es/C-1023980-vadeadores
Con esta pieza de vestir tan chic te aseguras poder meterte en el agua hasta la cintura y buscar nuevas opciones de encuadres sin mojarte, es muy práctico y útil para estas situaciones, eso sí, recuerda quitártelo cuando acabes o no podrás evitar las miradas de la gente por la calle :P.
Recuerda asegurar bien tu trípode cuando lo metas en el agu, básicamente por dos razones muy sencillas:
La marea puede mover el trípode y hacer que tu fotografía salga movida
Si la marea o las olas logran mover el trípode pueden hacer que la cámara caiga dentro del agua, esta opción no quiero ni imaginármela
Espero que el capítulo de hoy os haya sido útil, recordad que podéis hacerme llegar vuestras dudas sobre cualquier aspecto técnico sobre los temas que estemos tratando en los podcasts de los lunes al mail fran@carretedigital.com y vuestras dudas sobre cacharreo que trataremos con Aniol de Fotok la semana que viene.
Y para acabar agradeceros mucho vuestros comentarios y me gustas en ivoox y vuestras reseñas y valoraciones de 5 estrellas en itunes que tanto nos ayudan a mejorar y a llegar a mucha más gente.
Nos vemos la semana que viene.
Feliz semana y muchas fotos…
Adeu, adeu!!